Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: REALIZAN JORNADA GRATUITA DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

REALIZAN JORNADA GRATUITA DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ

Yucatán Ahora 22 marzo, 2025

Con el propósito de promover la salud masculina y reproductiva, la paternidad responsable e involucrar activamente a los hombres en la planificación familiar, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), llevan a cabo la Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí, en colaboración con el Club Rotario Mérida-Itzaes.

La vasectomía representa una opción efectiva, permanente y segura para el control de la natalidad, fomentando de manera activa la participación de los hombres en el control de la familia.

“Es un procedimiento ambulatorio, generalmente se hace con anestesia local, lo más doloroso será poner esa anestesia y es una aguja de insulina, así que no hay un problema en ese aspecto, después sí hay ciertas recomendaciones como cualquier proceso quirúrgico menor, que consiste en tomar algún analgésico y aplicación de hielo local. Posterior a eso, si tendremos que llevar una vigilancia para asegurar que ya no haya espermatozoides al momento de eyacular, eso es básico en un procedimiento”, indicó Antonio Esqueda Mendoza, jefe del servicio de Urología del HRAEPY.

“La intención de que el hombre forme parte de este rol en el control de la natalidad y cuidado de la familia es porque la cultura del patriarcado hace que el hombre sienta que no debe de tener esa responsabilidad, pero también es una realidad que la sociedad ha cambiado y ese cambio implica el compromiso que tenemos con nuestra familia y nuestros hijos, el hombre tiene que hacer conciencia que también él tiene que poner su granito de arena y de esa manera poder tener ese control”, agregó.

El especialista resaltó que la vasectomía teóricamente resulta un procedimiento voluntario, pero el 80 por ciento de las ocasiones los hombres que se presentan son enviados por la pareja e incluso el 65 por ciento de los casos suelen ser consultas que solicita la mujer.

“El paciente no va a tener ninguna afección en su masculinidad, no hay una alteración hormonal, no existe ningún cambio en la calidad de su virilidad y tampoco en el deseo ni otro tipo de situaciones, hablando desde el punto de vista psicológico no se presenta nada anormal, tampoco desde el punto de vista físico, pensando a futuro, porque muchas veces consideran que pueden llegar a presentar algún tipo de cáncer, pero no existe ningún tipo de relación. Además, no debe haber ninguna alteración en la manera como se desenvuelven o lleven su vida sexual”, manifestó.

“El punto que queremos trabajar es que el hombre pueda entender que puede hacerse ese procedimiento con seguridad, tranquilidad y con un gran control de su fertilidad”, añadió.

La campaña está dividida en dos partes: La primera enfocada a la valoración de los interesados, debido a que los especialistas deben conocer sus condiciones físicas y confirmar que cuentan con los conductos deferentes. Esta fase continuará el lunes 24 y martes 25 de marzo.

Asimismo, los procedimientos quirúrgicos (segunda etapa) están programados para mañana y viernes, así como el 27 y 28 de este mes.

“La intención es trabajar estas dos primeras semanas y conforme vayamos viendo la demanda probablemente haremos dos, tres o cuatro campañas, de acuerdo a lo necesario, durante el año”, afirmó.

De acuerdo con Esqueda Mendoza, están considerando a candidatos de hasta aproximadamente 70 años de edad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

STAR MÉDICA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EXCELENCIA CON LA ADQUISICIÓN DE NUEVO EQUIPO DE FLUOROSCOPIA

23 mayo, 2025

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS INICIARÁ LABORES EN SEPTIEMBRE

22 mayo, 2025

ANTICIPAN PROTESTA DE DOCENTES PARA ESTE VIERNES

21 mayo, 2025

PIDEN NO CERRAR CASO DE PRESUNTA AGRESIÓN INFANTIL

21 mayo, 2025

MEDIANTE ENCUESTA BUSCAN CONOCER LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD LGBT+ DE YUCATÁN

20 mayo, 2025

PROMUEVEN EL CULTIVO DE ABEJAS MELIPONAS EN OAXACA Y YUCATÁN

20 mayo, 2025

ALERTA POR CONSUMO DE FENTANILO EN JÓVENES YUCATECOS

20 mayo, 2025

GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA RECIBIÓ MIL 300 VISITAS CON NUEVA EXPOSICIÓN

19 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account