El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, propuso retomar el Pacto Nacional por la Ciberseguridad de Niños y Adolescentes. Su objetivo fue enfrentar el abuso infantil en México con base en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante su intervención, señaló que en México cuatro millones de menores habían sufrido algún tipo de abuso. Además, advirtió que el país había ocupado el primer lugar en pornografía infantil a nivel global. Esto lo convirtió en uno de los países con menores avances en la implementación de medidas contra este fenómeno.
Ramírez Marín recordó que el 17 de noviembre de 2023, el Senado y empresas tecnológicas firmaron el pacto con base en un acuerdo de la ONU. Este compromiso buscó garantizar derechos digitales enfocados en la protección de datos personales e identidad digital.
El senador subrayó que legisladores y empresarios habían acordado promover la educación sobre delitos digitales, priorizando la seguridad infantil. Destacó que la iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad buscaba proteger a niños y adolescentes de ciberacoso y otros riesgos.
Finalmente, llamó a fortalecer esta estrategia junto con el Poder Legislativo, el sector privado y la sociedad. Consideró urgente prevenir el aumento de cibercrímenes y garantizar una navegación segura para menores en un entorno digital. Entre las empresas firmantes figuraron Huawei, Xiaomi, Amazon y otras transnacionales.
El pacto representó un esfuerzo conjunto para combatir los riesgos digitales en México y asegurar un futuro más seguro para la infancia.