Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ramírez Marín impulsa la creación de santuarios de las abejas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Ramírez Marín impulsa la creación de santuarios de las abejas

Yucatán Ahora 18 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco del Día Nacional de las Abejas, dirigentes de la Federación Estudiantil de Yucatán anunciaron el arranque de un proyecto de reforestación con plantas melíferas en sus escuelas y facultades de la UADY, con el objetivo de convertirlos en santuarios de las abejas y contribuir al rescate de esta especie seriamente amenazada.

El proyecto cuenta con la participación de organizaciones ambientalistas como “Eco Guerreros”, que impulsa el desarrollo sostenible en las comunidades de Yucatán, y el apoyo del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, impulsor del programa “¡Salvemos a las Abejas!”, quien ha presentado iniciativas de ley en el Congreso de la Unión para proteger a a estos nobles insectos y a la apicultura en general.

En un acto realizado en el parque de “La Capilla” de Francisco de Montejo, los dirigentes universitarios y sus equipos, junto con el legislador yucateco, sembraron los primeros árboles en ese sitio para crear el primer santuario de las abejas y dar por iniciado el proyecto que llegará a la Preparatoria No. 2 y a 10 facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Salvador Orozco Rodriguez, presidente de la FEDY, organización que agrupa a 18 dirigentes universitarios, afirmó que invitarán a otras escuelas y universidades para que se sumen a este proyecto, a fin de multiplicar los santuarios y extender la protección de las abejas en la ciudad.

El dirigente recalcó a sus compañeros la importancia de asumir la responsabilidad de proteger a un ser vivo, de comprometerse a cuidar las plantas melíferas y agradeció el apoyo del senador Ramírez Marín por apoyar este proyecto ambiental.

En su intervención, María Fernanda Vivas Sierra, ex presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Preparatoria No. 2 y actual activista ambiental, precisó que se sembrarán cuatro plantas melíferas: chacté, algarrobo, jabín y dzidzilché, que sirven tanto para el descanso como para la alimentación de las abejas.

La joven recordó que en la campaña de Ramírez Marín a la senaduría participó en las caminatas que realizó el entonces candidato, en las que invitaba a los vecinos a sembrar dzidzilché en sus jardines como parte de su propuesta “¡Salvemos a las abejas!”, y le dio mucho gusto constatar recientemente, un año después, que las plantas siguen vivas cumpliendo su objetivo.

En su mensaje, el senador señaló el problema del deshielo de los glaciares y la advertencia de la NASA de que, si no se hace nada por revertirlo, en 11 años este fenómeno será completamente irreversible.

“¿Y qué tiene que ver eso con las abejas?. Bueno, el calentamiento global es posiblemente la principal explicación de la desaparición de colmenas. Y eso amigos, va a tener consecuencias enormes”, advirtió.

“Estoy muy agradecido que ustedes decidan convertir sus facultades en santuarios, a lo mejor suena un poco presuntuoso, pero la intención no. Espero que cuando siembren estos árboles le pongan una plaquita de madera con el nombre del encargado de cuidar cada árbol y vayan animando a otros a sembrar más.
Imagínense qué diferente va a ser cuando mucha gente ya se haya agregado, eso es lo que queremos”, enfatizó.

Ramírez Marín recordó que el equipo de béisbol Leones de Yucatán porta en sus uniformes el emblema de “¡Salvemos a las abejas!” y han contribuido a difundir y crear conciencia sobre este tema, gesto que le agradece a los jugadores y a la directiva por llevar este mensaje por todos los estadios de la Liga Mexicana.

Presente en el evento de Francisco de Montejo, Andrés Gutiérrez Cervera, directivo de “Eco Guerreros”, afirmó que se trata de un excelente proyecto, con un noble objetivo que es el de contribuir a proteger a las abejas, y agradeció a la FEDY y al senador por invitarlos a participar en el fomento de los santuarios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account