La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora, señaló que el desabasto de queso de bola que se debe por un tema en los embarques que llegan del extranjero, situación que se estima pudiera regularizarse en junio próximo.
González Góngora reconoció que efectivamente desde hace unos meses se empezó a presentar una escasez de este icónico producto, que si bien es importado desde los Países Bajos, los yucatecos lo han adoptado como suyo desde tiempo atrás.
“Ha habido ciertos temas en los embarques que vienen del extranjero, lo que ha generado una situación de oferta y demanda, ha subido el precio, normalmente está entre 400 y 500 pesos la bola entera y hemos recibido reportes que ha alcanzado cifras por arriba de los 700 pesos”, manifestó.
“Yucatán es el Estado que consume mayor porcentaje de queso de bola, incluso consumimos más que en la propia Holanda”, agregó.
La dirigente empresarial recordó que diversos platillos locales incluyen este ingrediente como el queso relleno, empanadas, salbutes, las famosas marquesitas, el helado, pasteles y más, lo que origina una alta demanda en Yucatán.
“Pero no solo está pasando aquí, sino también en Quintana Roo, es una afectación que estamos viendo que se convierte en oferta y demanda”, dijo.
“El tiempo que pudiera durar no depende de nosotros, hemos averiguado con los distribuidores y nos dicen que pudiera ser hasta junio para regularizarse”, acotó.