Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Queremos que los yucatecos recuperen lo que Cristóbal destruyó: Mauricio Vila
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Queremos que los yucatecos recuperen lo que Cristóbal destruyó: Mauricio Vila

yucatanahora 18 junio, 2020

MÉRIDA.- “Nosotros no queremos que nos den un peso más que lo que se dañó, lo único que queremos es que los yucatecos recuperen la infraestructura y su sustento, especialmente en el tema agrícola”, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien en los últimos días ha tocado puertas en diversas dependencias federales para asegurar los recursos que necesita Yucatán para salir del desastre natural que dejaron las tormentas Amanda y Cristóbal.

Los daños de la catástrofe natural se calculan en alrededor de 5,500 millones de pesos, los cuales comenzaron a documentarse desde que comenzaron las afectaciones del mal tiempo, que como se sabe abarcó del domingo 31 de mayo al 6 de junio, pues las lluvias atípicas primero fueron a consecuencia de los remanentes de la tormenta tropical Amanda del Pacífico, que avanzaron sobre el sur de la Península de Yucatán hasta salir al Golfo de México, donde dieron origen a la tormenta tropical Cristóbal.

Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comenzó una gira por la Península de Yucatán el 1 de junio para dar los banderazos del Tren Maya, constató las intensas lluvias que lo acompañaron durante sus recorridos.

En primer término el Gobierno de Yucatán logró que se declaren 64 municipios en emergencia, y posteriormente se amplió a 75 municipios que cumplen los requisitos para ser declarados zona de desastre.

Por ahora, informó el gobernador Mauricio Vila en entrevista, solo están esperando la publicación en el Diario Oficial de la Federación, que debe hacerse en estos días.

El día lunes, recordó, se instalaron el Comité y los Subcomités de Evaluación de Daños, que de aquí al 10 de julio va a estar evaluando los daños y corroborar que corresponden a las afectaciones de las tormentas Cristóbal y Amanda.

Los estados tienen la facultad de establecer los subcomités que consideren, dependiendo del tipo de daños. Por eso Yucatán propuso un comité para evaluar los daños al campo, pero la Federación ha opuesto resistencia a esto.

Funcionarios del gobierno federal alegan que no está dentro de las reglas de Fonden, pero a criterio jurídico del Gobierno de Yucatán sí debe incluirse, porque claramente dicen las reglas de operación del Fonden que se pueden crear más subcomités para evaluar daños, siempre y cuando su función sea evaluar dicho daños.

Durante su viaje a la Ciudad de México, el gobernador Mauricio Vila se reunió con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; con el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y con David León, director Nacional de Protección Civil, a quienes expuso la necesidad de Yucatán tras el desastre natural por las lluvias atípicas.

Habló también vía telefónica con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, para solicitarle que se liberen pronto los recursos para Yucatán y que se considere el desastre en el sector agropecuario.

El titular de la SHCP quedó de platicar, el día de hoy en la mañana, con el presidente Andrés Manuel López Obrador para ver la posibilidad de que el tema agrícola pudiera entrar en el Fonden. En caso de no ser posible, se trataría de hallar un mecanismo de apoyo para el campo de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account