Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA AL ISSTEY APROBADA EN EL CONGRESO DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA AL ISSTEY APROBADA EN EL CONGRESO DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 25 octubre, 2025

El Congreso del Estado aprobó este 24 de octubre la reforma a la Ley del ISSTEY, impulsada por la administración de Joaquín Díaz Mena, que introduce una serie de cambios estructurales orientados a mejorar las condiciones de retiro y la estabilidad financiera del instituto.

Uno de los aspectos más destacados es el tope a las cuotas que aportan los trabajadores, que permanecerán congeladas en 11 por ciento hasta 2030, evitando incrementos que afecten su poder adquisitivo.

La nueva legislación elimina el llamado “salario regulador”, mecanismo que promediaba los ingresos de los últimos 20 años y reducía hasta en un 15 por ciento el monto final de las pensiones.

Con la reforma, los montos se calcularán con base en los dos últimos años de salario, lo que permitirá una jubilación más justa y proporcional a los ingresos reales del trabajador en su etapa final de servicio.

También se establecen nuevas condiciones de retiro, pues la edad mínima para jubilarse será de 55 años con 15 años de servicio, mientras que los años de cotización requeridos disminuyen a 30 para los hombres y 28 para las mujeres, un cambio que amplía el acceso a la pensión y reconoce las desigualdades laborales históricas entre géneros.

Además, se garantiza que el ISSTEY no podrá realizar inversiones riesgosas con los fondos de los trabajadores, una medida de control financiero que busca evitar desvíos y malos manejos.

Otro punto relevante es el fortalecimiento institucional del ISSTEY.

La reforma establece la obligación de construir reservas financieras sólidas y transparentes, que garanticen el pago de pensiones a largo plazo.

Con ello, el gobierno estatal busca dejar atrás el uso político y discrecional del instituto, promoviendo una administración técnica, sostenible y orientada exclusivamente a la seguridad social.

El proceso de aprobación incluyó mecanismos de parlamento abierto.

Se habilitó un micrositio de consulta ciudadana y se realizaron reuniones con sindicatos del magisterio, el poder judicial y el poder ejecutivo.

Las representaciones coincidieron en que la propuesta constituye un beneficio tangible para la base laboral, al modernizar el sistema sin comprometer los derechos adquiridos.

El dictamen fue avalado con 23 votos a favor de Morena, PT, PVEM, PRI, Movimiento Ciudadano y una diputada sin partido, frente a 11 en contra del PAN.

Con más de 42 mil trabajadoras y trabajadores beneficiados directamente, la reforma al ISSTEY representa un giro hacia un modelo de justicia social y sostenibilidad, alineado con los principios del llamado “Renacimiento Maya” que impulsa el actual gobierno estatal.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ EN INCERTIDUMBRE POR DEFENDER A SU COMUNIDAD

28 octubre, 2025

MAYOR INFRAESTRUCTURA PARA UNA CIUDAD LIMPIA

27 octubre, 2025

GOBERNADOR RECONOCE HABER CAÍDO EN UNA BROMA DURANTE SU TRANSMISIÓN EN VIVO

27 octubre, 2025

CLAUSURAN PREDIOS EN CELESTÚN POR AFECTACIONES AL ENTORNO NATURAL

27 octubre, 2025

RELEVO EN EL PVEM YUCATÁN: CEN DEL VERDE ASUME LA DIRIGENCIA ESTATAL

27 octubre, 2025

CECILIA PATRÓN AFIRMA QUE EL PAN ES UN PARTIDO CERCANO A LA GENTE

27 octubre, 2025

REFUERZAN ACCIONES DE CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR 

25 octubre, 2025

AVANZA MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO 

25 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?