La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, señaló que aunque no se habría alcanzado la meta de captura de pulpo para este periodo, los pescadores se vieron beneficiados por el precio en el que se cotizó este producto del mar, el cual alcanzó un nuevo récord de venta.
“El pulpo está cerrando en un precio histórico, o sea, muy al alza. O sea, tal vez no tuvimos los volúmenes de captura, sin embargo, el precio ha sido muy bueno para quienes están en el sector. Fluctúa por los tamaños, por el tipo de comercialización, pero cerró entre 160 hasta 180 pesos el kilo”, explicó.
Cabe recordar que en 2024 la temporada de captura de pulpo se amplió a 15 días, pues debió concluir el pasado 15 de diciembre, aunque por diversas gestiones del sector pesquero de los estados de Yucatán y de Campeche, el periodo se amplió hasta el 31 de diciembre.
Pese a esto, las autoridades y los propios pescadores reconocieron que no se había alcanzado la cuota de 29 mil toneladas para este periodo, debido a que prevaleció el mal tiempo y las dificultades para la captura.
En ese tenor, la funcionaria señaló que la solicitud de ampliación de la temporada si ayudó a unificar al sector que buscaría otras oportunidades en 2025.
“Es importante reconocer que este proceso de solicitud generó una unidad y una consolidación muy fuerte del sector pesquero en toda la costa y el gobierno del estado. Creo que son cosas que vale la pena remarcar, vale la pena comentar y seguramente a inicios de año podremos hacer un balance”, acotó.