Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Puerto Progreso, la gran interrogante de la temporada turística: Hoteleros
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Puerto Progreso, la gran interrogante de la temporada turística: Hoteleros

5 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la estimación de que más de 2.5 millones de personas podrán visitar Progreso en esta temporada vacacional de verano, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina mostró su preocupación por la falta de servicios que tiene el puerto y el impacto que representa para el sector hotelero.

Navarrete Medina expuso que la falta de agua potable, transporte interno, energía eléctrica, recolecta de basura establecen que el puerto más importante del estado podría colapsar ante el volumen de turistas, principalmente locales que acuden a la playa.

Expresó que, el sector hotelero ha insistido con las autoridades estatales y municipales la urgencia de atender estos problemas, pero no es tan fácil, recalcó. En el caso del agua potable hace falta “tirar” una nueva línea de distribución desde Mérida para atender la demanda que necesita el puerto.

El problema, es que no hay el recurso económico suficiente en este momento para realizar esta infraestructura. Con ello se están postergando importantes proyectos hoteleros, señaló. En muchos de los casos, los hoteles de Progreso, -afiliados a la AMHY son 21-, tienen 3 y 4 cisternas que deben de llenar con pipas y eso es caro, sostuvo.

Durante las campañas políticas presentamos estas exigencias a los distintos candidatos y partidos, todos están conscientes de estas necesidades, pero habrá que esperar a las nuevas autoridades para saber que prioridad tendrán estas obras y estas exigencias que no son solo del sector turístico, sostuvo.

Héctor Navarrete señaló que Puerto Progreso ha sido el punto natural de veraneo de los meridanos, la situación es que tanto la ciudad, como sus comisarías Chelem, Chuburná y Chicxulub han crecido exponencialmente sin que se exija un proceso de planificación a la demanda de servicios y operatividad.

Explicó que el problema del agua es una prioridad funcionalmente para la población, pero de manera secundaría para los hoteleros, con ello, la distribución de energía eléctrica, colecta de basura, el transporte urbano interno, que son necesidades que tienen que atenderse de manera prioritaria.

El problema tiene que ser resuelto cuanto antes, argumentó, porque ya se habla de la primera empresa que se instalará en el polígono de la Zona Económica Especial. Esto marca que, la urgencia de servicios para cubrir estas exigencias tendrán que tener una solución de primer orden, porque esas empresas, en ese polígono también demandarán estos servicios, puntualizó.

Sobre el tema de vacaciones de verano en Mérida, Navarrete Medina destacó que, no se espera que este año las cifras superen las del año pasado. El evento deportivo de Rusia y las elecciones representan factores a tomar en cuenta, señaló.

Esta primera semana de vacaciones no fue buena, nadie viajó por las elecciones, la ocupación fue baja, pero esperamos un repunte rápido y se reactiven las actividades turísticas. La estimación es que cerraremos con cifras muy similares al año pasado, lo que es altamente favorable, apuntó.

Con ello, los hoteleros están preparados para atender la demanda, ya que Mérida se mantiene con una alta demanda de reservaciones, Yucatán está de moda y se espera que los nuevos vuelos ya en operación nos permitan tener una ocupación y número de visitantes muy similar a 2017 que fue récord de visitantes y derrama económica, puntualizó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account