Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Publican reglamento para uso de marihuana medicinal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Publican reglamento para uso de marihuana medicinal

yucatanahora 13 enero, 2021

El gobierno de México publicó ayer el reglamento que norma el uso, la venta y la distribución de la marihuana medicinal, a pesar que el Poder Legislativo la legalizó hace poco más de tres años.

Este martes 12, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos.

La norma regula la producción primaria de marihuana, su experimentación para la salud, la investigación farmacológica, la fabricación de medicamentos y su uso médico en diagnóstico, prevención, terapia, rehabilitación y cuidados paliativos.

El reglamento contempla permisos para profesionales que deseen hacer investigación medicinal de la cannabis, siembra con fines de investigación y fabricación, así como prescripción de medicamentos.

La norma establece que “las droguerías, farmacias o boticas autorizadas para suministrar al público medicamentos de cannabis deberán contar con un registro de los pacientes, acorde a las disposiciones jurídicas aplicables en materia de protección de datos personales”.

La publicación del reglamento ocurre tras la reforma a la Ley General de Salud aprobada por el Congreso en abril de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Sin embargo, en su momento se trató de una legislación innovadora, activistas denunciaron el desinterés de Peña Nieto y de López Obrador por expedir la reglamentación necesaria para que comenzara a aplicarse.

Con este reglamento, ahora la industria mexicana de la cannabis medicinal podrá arrancar a partir de hoy, con la vigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Cofepris, dependiente de la Secretaría de Salud, se encargará de emitir las licencias sanitarias para producción, investigación y prescripción.

“Los establecimientos que presten servicios de atención médica y suministren medicamentos de cannabis deberán cumplir, para su operación, con las disposiciones contenidas en el reglamento”, según la normatividad.

El reglamento también contempla permisos de importación y exportación de fármacos derivados, medicamentos de cannabis y materia prima, como semilla botánica, plántulas para siembra y material vegetal de propagación.

Esta nueva norma se publica cuando el Congreso de México aún tiene pendiente discutir un proyecto para legalizar la marihuana con fines recreativos.

El Senado aprobó en noviembre pasado la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account