Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PT PRESENTA INICIATIVA PARA INCLUIR LENGUAJE INCLUSIVO EN LA CONSTITUCIÓN ESTATAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

PT PRESENTA INICIATIVA PARA INCLUIR LENGUAJE INCLUSIVO EN LA CONSTITUCIÓN ESTATAL

Yucatán Ahora 11 diciembre, 2024

El diputado local del PT, Francisco Rosas Villavicencio presentó una iniciativa para utilizar el lenguaje incluyente en la Constitución de Yucatán, con la finalidad de visibilizar a las mujeres.

En ese sentido, dijo que la propuesta de reforma que presentó a nombre del PT, Morena y PVEM, responde a una demanda fundamental: visibilizar a las mujeres.

Dijo que la iniciativa responde al compromiso desde el primer día como legislador agenda legislativa, que iba a responder a las demandas de las personas que históricamente han sido excluidas.

“Y creo que no hay duda alguna que si hay un grupo que a lo largo de la historia del plantea ha sido excluido, son precisamente las mujeres”, indicó.

Concretamente, dijo, la iniciativa tiene por objeto implementar el lenguaje incluyente en todo el articulado de la Constitución Política del Estado de Yucatán para eliminar el uso de estereotipos sexistas y discriminatorios.

“Armonizar toda nuestra constitución en materia de lenguaje incluyente y no sexista no es un tema menor, es un acto de justicia con esa mirada de género, que, si bien ha habido importantes avances, sigue haciendo mucha falta en la Entidad”, recalcó.

Indicó que la propuesta de iniciativa fue elaborada con herramientas lingüísticas como:

-El uso de perífrasis;
-La sustitución de sustantivos genéricos por sustantivos colectivos;
-El lenguaje metonímico, y
-El desdoblamiento de palabras.

“Esta iniciativa es un parteaguas en la historia de nuestro Estado, porque estamos promoviendo un marco regulatorio congruente con la realidad no solo de nuestra entidad, sino del mundo, para dignificar a las mujeres que habitan en este hermoso lugar”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account