Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Psoriasis, una enfermedad que le da a todos, pero solo los ricos pueden aliviar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Psoriasis, una enfermedad que le da a todos, pero solo los ricos pueden aliviar

Yucatán Ahora 20 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca de 2.5 millones de mexicanos la padecen no sólo física, sino también psicológicamente. La psoriasis es un proceso inflamatorio crónico, no contagioso, que afecta la piel y las articulaciones. Debido a que se manifiesta en zonas visibles con áreas gruesas, escamosas y a veces lastimadas en la piel, afecta la calidad de vida del paciente, que siente el rechazo social sobre todo por el desconocimiento de la enfermedad.

Los millones de mexicanos que padecen psoriasis están en edad productiva y, entre el 25 y 30 por ciento, cursan con un cuadro clínico de moderado a severo, de acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

En marco del Día Mundial de la Psoriasis –que se conmemora el 29 de octubre próximo–, la doctora Gladys León Dorantes, presidenta de la FMD, detalló que es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica y recidivante que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, lo cual ocasiona áreas gruesas y escamosas de la epidermis, además de inflamación intensa de la dermis.

“Las células de la piel se sustituyen cada 28 o 30 días, mientras que en el caso de las personas con psoriasis se presentan células inmaduras que aceleran este proceso a sólo tres o cuatro días y, en lugar de desprenderse, se acumulan capa sobre capa”, explicó la especialista.

Ni el clima detiene la psoriasis en Yucatán

Y aunque en nuestro estado debería haber menos casos por el clima que tenemos –es una enfermedad más habitual en lugares fríos, con menos sol- las cifras que se manejan son importantes, según explicó el doctor José Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico de Yucatán.

“Aunque el sol inhibe la aparición de la psoriasis, en Yucatán se presentan importante números de casos, sobre todo en personas adultas en edad productiva. El problema es que, a la fecha, se desconoce la causa de la enfermedad y por ende no tiene cura”, explicó el especialista.

Y aunque la psoriasis es controlada, el doctor Cerón señaló que se logran remisiones espectaculares pero gracias a medicamentos caros que son efectivos por tiempo corto.

“El costo beneficio no es halagador porque hay medicamentos que cuestan 60 mil pesos la ampolleta y sirve para aplicar cuatro veces al año. El tratamiento implica un año sin psoriasis. Son anticuerpos monoclonales que sirven para inhibir ciertas sustancias inflamatorias de la piel pero insisto, no son curativos”, remarcó.

También se manejan otros medicamentos más económicos, pero sólo sirven para un efecto paliativo a más corto plazo.

“Lo que la gente debe saber es que la psoriasis no es una enfermedad contagiosa ya que por su aspecto rojo y escamoso de la piel del paciente que la padece, le baja considerablemente la autoestima”, indicó el doctor Cerón.

Las infecciones, el estrés emocional, el consumo de tabaco y/o alcohol son factores que pueden precipitar o agravar la psoriasis que, si bien no tiene cura, con un diagnóstico oportuno y la administración del tratamiento adecuado, se pueden lograr buenos resultados para la vida del paciente.

Recomendaciones

Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis, la FMD compartió algunas recomendaciones básicas para el cuidado de la piel en pacientes con psoriasis:

  • Baños de no más de 10 minutos
  • Usar agua tibia
  • Evitar el uso de estropajos o zacates
  • Secarse suavemente sin ejercer presión
  • Aplicar cremas inmediatamente después de bañarse
  • Cuidar el peso y alimentación
  • Acudir con su médico dermatólogo
  • Apegarse al tratamiento indicado por el médico
  • Evitar el uso de remedios caseros y la automedicación.

En Mérida, el Centro Dermatológico de Yucatán se encuentra en la calle 59 por 90 (s/n), Centro. El teléfono es 928 6138.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account