Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PROTEGER A LAS ABEJAS MELIPONAS ES PROTEGER EL FUTURO DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

PROTEGER A LAS ABEJAS MELIPONAS ES PROTEGER EL FUTURO DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 12 marzo, 2025

Con el objetivo de preservar una práctica ancestral y proteger el equilibrio ambiental del estado, la diputada Manuela Cocom Bolio presentó ante el Congreso del Estado de Yucatán la iniciativa de “La Ley de protección y fomento de la meliponicultura”.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de las abejas meliponas —también conocidas como abejas sin aguijón— no solo por su papel fundamental en la polinización y conservación de los ecosistemas, sino por su profundo significado cultural para el pueblo maya, quienes desde tiempos prehispánicos las veneraban por su miel sagrada y sus múltiples beneficios.

“Las abejas meliponas han sido guardianas silenciosas de nuestros ecosistemas durante siglos. Protegerlas es proteger nuestras raíces, nuestra biodiversidad y el futuro de Yucatán”, expresó la diputada Cocom Bolio.

Actualmente, en Yucatán existen 17 especies de abejas meliponas, entre ellas la Yucatanica y la Xunankab (beecheii), además de otras variedades como la Sac Xi, Kantsac y Mejen bool o Yaax ich. La meliponicultura está presente en 39 municipios del estado —incluyendo Maní, Oxkutzcab, Tizimín y Valladolid— con un total de 3,380 colmenas registradas.

La iniciativa presentada propone:
• El fomento y protección de la meliponicultura como una actividad sostenible y culturalmente relevante.
• Programas de capacitación y apoyo económico a meliponicultores locales.
• Medidas para frenar la deforestación y el uso de agroquímicos que afectan a las abejas.
• La creación de un registro estatal de meliponicultores y colmenas para fortalecer su protección.

La diputada agradeció el respaldo y compromiso de diversas instituciones, entre ellas:
• SURGES-USAID
• IMCO
• Tecnológico Nacional de México
• Universidad Autónoma de Yucatán
• Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
• CICY, A.C.
• Así como a meliponicultores destacados como Rodrigo Navarro Meneses (Miel Nativa), Anselma Chalé Eúan (Kuchil Kaab) y Armando Rubio (Gloobo Natural).

“Esta ley es un paso firme para honrar nuestras raíces mayas y proteger nuestras abejas sagradas. Juntas y juntos, hagamos historia y cuidemos el equilibrio natural de Yucatán”, concluyó Manuela Cocom Bolio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account