Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Propuestas de sindicatos, trabajadores y jubilados dieron forma a la Iniciativa de reforma de Ley del ISSTEY: Víctor Hugo Lozano
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Propuestas de sindicatos, trabajadores y jubilados dieron forma a la Iniciativa de reforma de Ley del ISSTEY: Víctor Hugo Lozano

Yucatán Ahora 20 julio, 2022

Los análisis de expertos también han sido integrados en la propuesta de reforma

Mérida Yucatán, 20 de julio de 2022

El presidente de la comisión especial para la Atención de la Situación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán; diputado Crescencio Gutiérrez González manifestó que la iniciativa de reforma a la Ley del ramo se trabajó desde el principio con la participación de varios sindicatos de trabajadores; por lo que el 95 por ciento de sus propuestas están incluídas en el documento que se someterá mañana a votación en el Pleno.

Agregó que también es el resultado de las propuestas realizadas por los integrantes de la comisión y de las fuerzas políticas que conforman la LXIII Legislatura, así como los integrantes del Comité de Expertos y funcionarios del propio instituto para analizar la situación del Isstey.

“La idea precisamente es garantizar la seguridad social, el patrimonio de los jubilados, así como también de aquellos que tienen derechos adquiridos, para el caso de las generaciones de nuevo ingreso, pues tendrán la aplicación de la ley de manera directa, aunque de manera gradual”, puntualizó.

Reiteró que, desde su instalación, la comisión especial ha tenido como objetivo trabajar para buscar las soluciones adecuadas para garantizar los derechos de los ya jubilados y pensionados, así como para los que ya hayan cumplido con los requisitos para el acceso a una jubilación y a los trabajadores en activo.

Sobre el tema, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que es la propuesta es un trabajo que la comisión especial elaboró con mucho cuidado y dedicación, cuyo resultado es satisfactorio sobre todo para el patrimonio de las familias de los trabajadores estatales.

“Es un trabajo dedicado con la suma del esfuerzo político de los integrantes de la comisión, pero también de la sociedad en general, de expertos que han externado sus puntos de vista, de la propia directora del Isstey, de los involucrados de los sindicatos, todos ellos han tenido participación y eso nos llena de un gran orgullo porque la suma de esfuerzos siempre produce mejores resultados”, aseguró.

Agregó, que con esto se genera una seguridad en cuanto al patrimonio de los trabajadores afiliados al Isstey, pero mejores reglas con la cual se pueda asegurar que quienes hoy están cotizando, el día de mañana puedan cobrar de una manera tranquila su pensión, su jubilación, y que no estén corriendo el riesgo de un quebranto.

Lozano Poveda detalló que a partir del pasado 25 de mayo; cuando se aprobó por unanimidad la creación de la comisión hasta su dictaminación; el pasado 18 de Julio; la nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado contó con la participación de 8 sindicatos inscritos: el Sindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial de Yucatán, el Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Directiva (SNTE).

Asimismo participaron el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), el Movimiento Saay (MOSAY) Asociación Civil, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY), el Sindicato de Trabajadores del Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán.

Además, se creó un micrositio en la página del Congreso del Estado, para que las personas interesadas o agrupaciones, puedan acceder a dejar sus propuestas, a fin de que los diputados analizarán a detalle la información e integrarlas con la de los sindicatos para estudiarlas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account