Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proponen siete años de cárcel para quien cometa sumisión química
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Proponen siete años de cárcel para quien cometa sumisión química

Yucatán Ahora 19 septiembre, 2023
  • La pena pasaría de 5 a 7 años de prisión.

En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, al continuar con el análisis de la iniciativa para reformar el Código Penal en materia de sumisión química o “canasteo” como se le conoce coloquialmente para que sea tipificado como un delito, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda entregó una propuesta para que el castigo pase de 5 a 7 años de cárcel para quien cometa este tipo de conductas presuntamente delictivas.

Lozano Poveda expresó que esto deberá causar efecto de inhibición en la sociedad para que al querer proceder con el “canasteo” sepan que como consecuencia de los actos podrían pasar 7 años en prisión.

Por su parte, la diputada Carmen González Martín señaló que la reforma que se propone no solamente se dé para casos que se presenten en sitios públicos, ya que pueden existir casos al interior de los hogares y como diputados se debe de buscar la protección de niñas, niños, adolescentes, para crear un precedente de cómo proceder ante esta problemática.

De igual manera, el diputado Eduardo Sobrino Sierra enfatizó en la importancia de contemplar la promoción cultural para que se amplíe el conocimiento sobre el tema y las consecuencias que se pueden generar.

En ese sentido, el diputado Rafael Echazarreta Torres expresó también la importancia de considerar como delito grave la sumisión química en caramelos u otros elementos de consumo infantil, pues cuentan con las características de alevosía, ventaja y premeditación.

Ante esta situación, el presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra señaló que la iniciativa es un asunto de interés público, pero tiene que ver con la seguridad de Yucatán y como diputados es importante tomar las medidas para que el estado siga siendo una isla en seguridad y generar una cultura de prevención y de cero impunidades.

Como parte de los asuntos en cartera, se continuó con el análisis de la iniciativa del Gobierno del Estado para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado y para modificar diversas leyes estatales sobre la misma.

Los diputados continuaron con el análisis de la iniciativa para modificar artículos del Código de Familia en materia de seguridad patrimonial de la mujer.

Se distribuyo, la iniciativa de Ley sobre la Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares para el Estado.

Así como, la iniciativa de reformas de diversos artículos al Código Penal del Estado, referente al uso indebido de software de inteligencia artificial y agravantes con relación a su uso en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad.

Por último, las iniciativas de reformas al Código Penal referente a la mendicidad en las infancias y las juventudes; y con relación al ciberacoso y ciberacoso sexual.

Comisión de Igualdad de Género

Previamente, en la comisión de Igualdad de Género se distribuyó la iniciativa para adicionar las fracciones VIII al Artículo 2 y XV al Artículo 26, de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado, en materia de corresponsabilidad parental.

También, la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account