Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proponen reforzar los refugios temporales para proteger a mujeres víctimas de violencia extrema
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Proponen reforzar los refugios temporales para proteger a mujeres víctimas de violencia extrema

Yucatán Ahora 4 octubre, 2023

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó una iniciativa de reforma para fortalecer el funcionamiento de los Refugios Temporales para Mujeres Víctimas de Violencia en Yucatán, con la finalidad de que estos espacios no sólo salven la vida de la usuarias y de sus hijos e hijos, sino que ofrezcan servicios de calidad que les permitan integrarse plenamente a la sociedad.

La propuesta modificará la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado para que el funcionamiento de estos lugares sean un tema prioritario para las instituciones y los servidores públicos, y de esta manera sigan protegiendo de manera adecuada a las víctimas de violencia extrema, y se les brinde asesoramiento y la ayuda que contribuya a que salgan de problemas en las que se encuentran sometidas.

“En la Fracción Legislativa del PRI, somos conscientes que la paz y la seguridad requieren espacios gubernamentales seguros y normativas protectoras de los derechos humanos, por lo que, mediante esta iniciativa, proponemos reforzar las atribuciones de las instituciones que coadyuvan con los refugios temporales para mujeres víctimas de violencia”, apuntó Karla Franco.

La legisladora mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica de Relaciones de Pareja 2021, en México, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha sufrido violencia en sus vidas y, en Yucatán, la cifra alcanza 71.4 por ciento.

“Es por esto que la violencia familiar tiene que analizarse como un problema de violación de derechos fundamentales y no como un problema de índole privado y normal en la estructura familiar. Por lo que es menester de las autoridades reconocer y proporcionar espacios seguros, pero también de mejores herramientas que garanticen la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”, sostuvo Karla Franco.

En ese sentido, recordó que el objetivo de los refugios es prevenir feminicidios, sanar y revertir los daños causados por la violencia, transformar la condición de las mujeres de víctimas a sobrevivientes y fortalecer su autonomía para lograr su empoderamiento. Además, busca favorecer el desarrollo de la víctima, nutrir las decisiones que toma día a día y que determinan posibilidades hasta lograr el cumplimiento de la meta principal: vivir libre de violencia.

Por tal razón, explicó, con esta iniciativa de la Fracción del PRI se pretende fortalecerlas atribuciones de las autoridades competentes con el fin de incentivar la instalación, mantenimiento y creación de más refugios temporales para víctimas de violencia en zonas pertinentes de acuerdo a su nivel de vulnerabilidad, así como garantizar la reinserción de las mujeres violentadas a la vida social, pública y privada.

Karla Franco abundó que esta modificación dotará de mayores atribuciones a la Secretaría de las Mujeres, así como también a las instancias municipales; planteará que el personal que labore dentro de los refugios no cuente con antecedentes de violencia en materia de género; impulsará la capacitación de los servidores públicos en temas de derechos humanos; y se promoverá la conclusión de la educación básica y media superior para las víctimas y sus hijos e hijas.

De igual forma, que se le dé seguimiento a las mujeres y a su núcleo familiar una vez concluida la estancia en el refugio; las personas que laboren en estos sitios deberán contar con la cédula profesional correspondiente a la especialidad en que desarrollen su trabajo; y se promoverán alternativas de vivienda provisional y bolsa de trabajo para las mujeres cuando salgan de esos espacios, entre otras.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

26 junio, 2025

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

24 junio, 2025

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

24 junio, 2025

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account