Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proponen que Yucatán aplique las nuevas tendencias del turismo basado en experiencias
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Proponen que Yucatán aplique las nuevas tendencias del turismo basado en experiencias

Yucatán Ahora 11 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“La Blanca Mérida”, uno de los destinos preferidos por viajeros nacionales y de todas partes del mundo, tiene mucho más potencial para dar como enclave turístico debido a su gran diversidad cultural, y sin duda hay que trabajar para que no se masifique como lugar elegido por los turistas quienes, deben pensar siempre en “regresar”.

Con ojo crítico de visitante pero también de académico y especialista en el tema, Santiago Tejedor -codirector del máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona- platicó con Yucatán Ahora sobre cómo los destinos turísticos deben ser aprovechados al máximo con nuevas temáticas y una mirada renovada y fresca para que los viajeros no sólo piensen en visitar el lugar, sino se queden con las ganas de volver.

En el marco del II Encuentro de Periodismo de Viajes que organizó este lunes la Universidad Anáhuac-Mayab, estudiantes de la “Expedición Tahina-Can” que viaja por el mundo y realiza hace 14 años el máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona, participaron este lunes en el evento.

Yucatán Ahora te da el renovado punto de vista del académico sobre el nuevo periodismo de viajes que necesita hoy día este mundo globalizado para resaltar los destinos.

¿De qué se trata el máster?

Lo que intentamos hacer durante la formación de 10-12 meses es que los estudiantes acumulen herramientas y habilidades para contar los viajes de una manera persuasiva, solvente e impactante. Esto lo conseguimos trabajando mucho el tema retórico, con asignaturas como narrativa de viajes, escritura creativa y sobre todo intentamos que reinventen destinos turísticos ya masificados, y para ello es decisivo la manera de contarlos y vivirlos.

¿Cuál es la tendencia hoy día en periodismo de viajes?

La tendencia del sector es la experiencia, ya sea desde lo gastronómico, histórico, artístico y cultual. Por ejemplo, en Barcelona hay viajes desde los alcantarillados o cloacas para conocer la ciudad. Sevilla y Estocolmo cuentan sus viajes desde los tejados de los edificios. Sin duda hay que trabajar en reinventar las ciudades para que sean visitadas.

¿Cómo está Barcelona al respecto?

Barcelona tiene un problema de turismo importante porque se ha dado pie a una masificación de destinos que ya no es positiva. Siempre digo que el objetivo no es que la gente quiera venir a Barcelona, sino que quiera volver. Barcelona, Londres y Venecia son ciudades que generan un alto grado de frustración en sus visitantes porque hay una expectativa muy alta que la masificación del turismo no hay conseguido materializar.

¿Qué estrategias se ofrecen desde el nuevo periodismo de viajes?

En julio pueden llegar 20 mil personas en un día a Barcelona en un crucero que recorren la ciudad y se van, y eso no es sostenible. Por eso le planteamos al Ayuntamiento el reto de otra forma de recorrer la ciudad apoyándonos en algo decisivo a nivel comunicativo que es la posibilidad de tematizar la ciudad con nuevos itinerarios. Hoy estamos con el reto del “Barcelona Femenino”, que es conocer la ciudad desde el punto de vista de mujeres –fallecidas o vivas- con una presencia fuerte en la ciudad y que dejaron o dejan huella.

¿Qué buscan los viajeros?

El 33% de los viajeros millennials viajan o eligen sus destinos en la función de si son o no son instagrameables. Hoy día la gente piensa si un destino le va a permitir construir una selfie, fotografía o una “historia” en las redes sociales.

¿Cómo ves a Yucatán y Mérida como destinos turísticos?

Yucatán se ve ante el mundo como un destino muy apetecible, interesante y estimulable. La oferta cultural que tiene la península es muy superior a otros enclaves que únicamente te ofrecen destinos de sol y playa. Aquí tienes eso, pero también mucha cultura. Sin embargo nos ha pasado que nuestros estudiantes no disfrutaron de lugares como Chichén Itzá porque les parecieron masificados e impersonales, y alucinaron y quedaron impresionados con sitios como Ek Balam o Uxmal.

De lo que he visto y recorrido el potencial de Mérida da para mucho más. Veo que se podría mostrar y contar la ciudad de manera más potente porque tienen una fuerte presencia cultural.

¿Y cómo ves el Caribe Mexicano al respecto?

Está en riesgo de que caer en el turismo masivo que no respeta ciertos enclaves naturales o arqueológicos y eso puede ejercer un poder negativo.

Si quieren conocer más sobre la “Expedición Tahina-Can” que realizan los estudiantes del máster, pueden visitar el sitio web www.tahina-can.org.- Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account