Con el objetivo de garantizar una correcta reforestación en Yucatán, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil, presentó una iniciativa para garantizar la planeación de los árboles que se talen durante la construcción de proyectos inmobiliarios.
En sesión plenaria, el legislador de Morena explicó que se trata de una iniciativa de ley con diversas modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado de Yucatán, para que cuando sea necesario talar un árbol, para construir un desarrollo inmobiliario y otro tipo de construcción, se privilegie su trasplante si la especie lo permite.
Además, en caso de que se consiga el permiso para derribar alguna especie de árbol o arbusto, sea obligación de quien lo haga, plantar 4 nuevos, y que esta obligación quede perfectamente bien establecida.
En entrevista posterior, el diputado precisó que está disposición garantiza que las compañías cumplan con esta obligación, ya que si bien la ley actual contempla la reforestación, esta no se cumple de manera adecuada.
“Ahí está la reglamentación de que deben dejar áreas pero no lo hacen como debería de ser o siembran un arbolito muy pequeño o siembran pocos árboles, entonces, cuando vamos a resarcir ese daño”, dijo.
“Van a pasar muchos años y un arbolito pequeño tiene muchos enemigos, entonces, quien sabe si llegue a crecer y a dar el servicio que estaba prestando”, acotó.
Indicó que en Yucatán existen especies que pueden trasplantarse sin problema, mientras que otras, son resistentes para ser plantadas.
Se informó que esta medida no aplica para las sanciones que habría para incurra en su cumplimiento, las cuales quedan intactas, contemplado multas y la suspensión de la obra en cuestión.