Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PROPONEN IMPULSAR USOS Y COSTUMBRES DE POBLACIONES ALEDAÑAS A ZONAS ARQUEOLÓGICAS PARA FOMENTAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativoportada

PROPONEN IMPULSAR USOS Y COSTUMBRES DE POBLACIONES ALEDAÑAS A ZONAS ARQUEOLÓGICAS PARA FOMENTAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA

Yucatán Ahora 20 abril, 2025

La promoción de las ciudades precolombinas de Yucatán también debe incluir a las poblaciones aledañas, para que las familias puedan promover sus usos y costumbres de interés para el turismo, lo que dinamizaría aún más la economía del Estado, afirmó vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Reconoció que de acuerdo con el Atlas Arqueológico de Yucatán, en la entidad hay poco más de dos mil sitios prehispánicos, de los cuales, sólo 17 están abiertos al público, todos ellos distribuidos en 11 municipios, específicamente Acanceh, Dzemul, Izamal, Maxcanú, Mérida, Oxkutzcab, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón y Tixkokob.

Señaló que el turismo arqueológico también desea conocer las poblaciones aledañas, por lo que es necesario establecer estrategias para vincular ambos lugares, lo que generaría más empleos en las comunidades.

Ejemplificó el caso de Chichén Itzá, cuyos paquetes turísticos no incluyen a Pisté, comisaría de Tinum, por lo que los paseantes se van sin conocer la población, y por ende, su gastronomía, artesanías, entre otras cosas.

Ramírez Marín enunció que la zona arqueológica de Acanceh pertenece al municipio del mismo nombre; Aké, corresponde a Tixkokob; Chacmultún, a Tekax; Grutas de Balamcanché, a Tinum; Grutas de Loltún y Labná, a Oxkutzcab; Oxkintok, a Maxcanú, y Sayil e Xlapac, a Santa Elena.

En el caso de los sitios abiertos, Chichén Itzá, pertenece a Tinum; Kabah y Uxmal, a Santa Elena; Ek’Balam, a Temozón; Dzibilchaltún, a Mérida; Xkambó, a Dzemul; Mayapán, a Tecoh, e Izamal, al municipio del mismo nombre.

El legislador federal agregó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante el primer trimestre del año, las zonas arqueológicas de Yucatán fueron visitadas por 848 mil 157 paseantes.

Desafortunadamente, las Grutas de Loltún y las de Balamcanché está cerradas desde el 23 de marzo de 2020, primeramente para evitar la transmisión de Covid-19, luego debido a que las salas quedaron enlodadas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en ese año.

Incluso, las Grutas de Loltún permanecen cerradas al público debido a la presencia de un hongo tóxico para la salud humana, que prolifera debido a las condiciones climáticas y la presencia de murciélagos, por lo que se evita un brote de histoplasmosis.

Asimismo, Mayapán está cerrada al público desde el 7 de noviembre de 2023, debido al bloqueo por parte de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account