Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PROPONEN FORTALECER LA LENGUA MAYA ENTRE NIÑAS Y NIÑOS DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

PROPONEN FORTALECER LA LENGUA MAYA ENTRE NIÑAS Y NIÑOS DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2024

En el marco del Día de las Mujeres Indígenas, la diputada local del PRI, Rosana de Jesús Couoh Chan, presentó una iniciativa para reformar la Constitución de Yucatán para reconocer que la educación sea pluricultural en la entidad, para de esta manera fortalecer la enseñanza de las lenguas indígenas, la cultura, historia y tradiciones, así como que ésta sea impartida en su propia lengua originaria en niñas y niños.

Al emitir su mensaje en maya desde el Congreso del Estado y presentar por primera vez una iniciativa en esa lengua, señaló que la educación es el instrumento para transmitir los conocimientos y la cosmovisión de los pueblos originarios a través de las generaciones venideras, y el lenguaje se adquiere y perfecciona a través de su uso.

“Por eso, la falta de instrumentos, materiales y sobre todo libros en nuestros pueblos y comunidades, complica la generalización y esparcimiento del uso de la lengua maya”, advirtió.

Couoh Chan explicó que su reforma también plantea establecer en la Ley de Educación del Estado de Yucatán que la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación (SEGEY), procure la distribución gratuita suficiente de libros, materiales y contenidos que se requieran para la impartición de la educación indígena.

Durante 17 años, la legisladora se ha dedicado a impartir educación básica preescolar en el medio indígena en la comisaría de Popolá en Valladolid, de donde donde es originaria, con el ímpetu de desarrollar en los niños y las niñas el orgullo de sus raíces y destacándoles la importancia de continuar comunicándose en la lingüística maya.

“Educar en lengua maya representa todo un gran reto, y aunque existimos educadores que tenemos la fortuna de enseñar comunicándonos de forma fluida con nuestros pequeños educandos de las diversas comunidades mayas, es lamentable que, con el paso de los años, el hablar en maya se va poco a poco al olvido entre nuestras nuevas generaciones, quienes muchas veces expresan que lo entienden, pero no lo hablan ni lo escriben”, relató.

Es por ello, que con esta iniciativa, se buscará que en esa etapa formativa de las niñas y niños, se conjunten mayores esfuerzos para lograr que se continúe el uso de nuestra lengua nativa.

“En Popolá hemos estado muy limitados al trabajar con libros en maya que datan de 1999 y del 2012, pese a que estamos a escasos 15 minutos de nuestra cabecera Valladolid que nos podría actualizar prontamente, por lo que no deseamos imaginar la situación de nuestros compañeras y compañeros docentes que imparten clases en comunidades y pueblos aún más alejados”, señaló al recalcar la importancia de fomentar este tipo de materiales actualizados.

Cabe mencionar que Couoh Chan es una de las siete diputadas representantes de las regiones indígenas en el Congreso del Estado, y representa el distrito 19 con sede en Valladolid, en donde el 81 por ciento de su población es maya-hablante, de municipios como Chichimilá, Chikindzonot, Tixcacalcupul, Cuncunul y Tekom.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?