Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PROPONEN CREACIÓN DEL FONDO ESTATAL PARA LAS INFANCIAS YUCATECAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

PROPONEN CREACIÓN DEL FONDO ESTATAL PARA LAS INFANCIAS YUCATECAS

Yucatán Ahora 30 abril, 2025

Urge incentivar la inversión pública enfocada a la niñez, ya que en Yucatán, más del 30% de las infancias entre 0 y 14 años viven en pobreza extrema.

Según el INEGI el 43.7% de la niñez yucateca accede de manera continua a servicios de salud pública.

Ante está situación, la diputada de Movo Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, propuso la creación del Fondo Estatal para las Infancias Yucatecas, el cual cada año, sin pretexto; ni importar cambio de administraciones deberá recibir un recurso etiquetado y vigilado.

Dicho fondo deberá estar dirigido específicamente a: Programas de salud física y mental para la niñez. Atención prioritaria a infancias receptoras de violencia o abandono. Promoción real de su participación en la vida pública y comunitaria. Estrategias de prevención de la violencia, el abandono escolar y la exclusión social.

“Esta es una deuda que no se paga con festivales ni con promesas de campaña, no se paga llevando botargas, pelotas o dulces. Se paga asegurando educación, salud, nutrición, seguridad y, sobre todo en una sociedad profundamente adultocentrista, garantizando participación.Y eso solo se logra destinando recursos” destacó la Legisladora.

México invierte apenas el 0.6% de su Producto Interno Bruto en la niñez, mientras que hay países que destinan hasta el 3%. Eso lleva a qué el 55.4% de las niñas y los niños vivan en situación de pobreza.

La diputada ciudadana señaló que no debe ser necesario un recordatorio para poner en el centro a la niñez. Pero construir y dejarlo escrito en la ley, para que no dependa de quién gobierne sino un compromiso con el Estado.

“Gobernar no es poner curitas temporales. La niñez necesita justicia presupuestaria, visibilidad real y acompañamiento digno” destacó.
 

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD, LA ATENCIÓN DEBERÁ SER DE RAÍZ: RAMÍREZ MARÍN

30 abril, 2025

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE DOS CENTROS DE INTELIGENCIA EN EL INTERIOR DEL ESTADO

30 abril, 2025

GRAVES DEFICIENCIAS ECONÓMICAS EN LA ATY HEREDÓ EL GOBIERNO DE VILA

30 abril, 2025

NUEVO SINDICATO DEL PODER LEGISLATIVO DE YUCATÁN PROMOVERÁ LA PROFESIONALIZACIÓN DE SUS AGREMIADOS

29 abril, 2025

“MÉXICO LLORA A SUS MUERTOS Y LE CANTA A SUS ASESINOS”, ADVIERTE RAMÍREZ MARÍN EN DURO PRONUNCIAMIENTO

24 abril, 2025

CONGRESO DEL ESTADO ENTREGA A LA MAESTRA VIOLETA ARANA EL RECONOCIMIENTO “ELVIA CARRILLO PUERTO”

23 abril, 2025

CONVOCAN A CONFORMAR NUEVO SINDICATO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

22 abril, 2025

PROPONEN IMPULSAR USOS Y COSTUMBRES DE POBLACIONES ALEDAÑAS A ZONAS ARQUEOLÓGICAS PARA FOMENTAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA

20 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account