Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proponen acciones en materia de educación sobre el cuidado del medio ambiente en niñas, niños y adolescentes del Estado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Proponen acciones en materia de educación sobre el cuidado del medio ambiente en niñas, niños y adolescentes del Estado

Yucatán Ahora 27 abril, 2022

La diputada de Acción Nacional, Dafne López Osorio, entregó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, una iniciativa que tiene como objeto incluir en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, la atribución a la Secretaría de Educación para garantizar la educación en el respeto del medio ambiente, enseñándoles a adoptar estilos de vida sustentables para contribuir en la sensibilización y prevención al cambio climático.

En sesión plenaria, López Osorio destacó que estas acciones se apegan al firme compromiso de la LXIII Legislatura para contribuir al logro de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Esta iniciativa, deriva de la urgencia de generar conciencia en nuestra niñez sobre la necesidad de proteger al medio ambiente y, aunque ya se cuente con acciones y programas, aún nos falta mucho por aprender sobre cómo prevenir y mitigar los efectos del cambio climático. Aún estamos a tiempo de implementar en la Ley lo conducente para que la niñez no sufra las consecuencias en un futuro que no se ve muy lejano”, agregó.

En los asuntos generales, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para crear la Ley de Bibliotecas del Estado de Yucatán, la cual contiene 8 capítulos y 29 artículos, que tiene por objeto promover el establecimiento, organización y funcionamiento de las bibliotecas públicas generando una red estatal y fomentando la participación del estado y municipios en forma coordinada del sector público, privado y social.

“La Fracción Legislativa del PRI apuesta a que el hábito de la lectura desde la primera infancia permitirá abonar a un estado mental saludable, generar conocimiento y creatividad humana; y vinculado al derecho al internet, potencializa la posibilidad de una mayor cobertura en lugares y personas”, aseguró.

En su turno, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, habló durante su intervención sobre la iniciativa que fue turnada en la misma, a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para reformar la Constitución Política del Estado y expedir la Ley de Gobierno del Poder Judicial del Estado de Yucatán misma que será estudiada y analizada por los diputados integrantes.

Durante la sesión ordinaria, la mesa directiva turnó a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción los oficios enviados por el director de Abastos de Mérida, Rastro Municipal, Juan Lucero Flores con el que remite los estados financieros de la cuenta pública 2021. También, el enviado por el Ayuntamiento de Temax, sobre el informe anual del ejercicio de los recursos públicos de enero-diciembre de 2021.

A la misma comisión se turnó el oficio enviado por el Ayuntamiento de Calotmul con el que remite su informe anual del ejercicio de los recursos públicos correspondientes al período de enero a diciembre de 2021.

Por último, a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se envió el oficio enviado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Fernando Bolio Vales, sobre la cuenta pública del Tribunal Electoral del 2021.

A la comisión de Desarrollo Agropecuario, se envió la iniciativa presentada por las diputadas Pilar Santos Díaz (PAN) y Rubí Be Chan (Morena), para abrogar la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado y se cree la Ley de Protección a las Abejas y Fomento Apícola del Estado.

En la plenaria, se dio lectura a los oficios del Congreso del Estado de Querétaro, al emitido por la secretaria de Administración y Finanzas del Estado, Olga Rosas Moya y, al suscrito por la doctora Adda Cámara Vallejos, con motivo de su retiro como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

Al término, los diputados aprobaron por mayoría la realización de la siguiente sesión para este jueves 28 de abril a las 12:30 horas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account