Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PROPONE PAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO REDUCIR LOS RECIBOS DE LUZ EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

PROPONE PAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO REDUCIR LOS RECIBOS DE LUZ EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 22 octubre, 2025

Álvaro Cetina Puerto, diputado del PAN Yucatán en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de ley para que Yucatán sea incorporado a la tarifa eléctrica 1F, la misma que ya beneficia a familias de estados con condiciones climáticas similares como Campeche, Tabasco, Sonora y Sinaloa.

“En Yucatán, la luz no se va… a veces viene. Y cuando viene, viene cara por una tarifa injusta”, expresó Cetina Puerto desde la tribuna. “Pagamos la tarifa más alta del país viviendo las temperaturas más altas del país. Eso no es justo, ni para las familias, ni para los pequeños negocios, ni para nadie”.

El legislador explicó que la propuesta reforma la Ley del Sector Eléctrico y la Ley de Aguas Nacionales, y que su finalidad es ajustar el sistema de tarifas eléctricas tomando en cuenta la sensación térmica real que viven las personas en cada municipio, no solo la temperatura promedio registrada por los termómetros.

“No es lo mismo leer 33 grados en una estación meteorológica que sentir 43 grados en la calle, bajo un sol que no perdona. Eso es lo que vivimos en Yucatán casi todo el año. Y sin embargo, seguimos pagando más que nadie”, afirmó.

La iniciativa propone que la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda Federal utilicen nuevas variables —como radiación solar, humedad, viento y temperatura efectiva— para calcular las tarifas, priorizando la sensación térmica promedio de cada municipio. Asimismo, se plantea que la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional creen un registro público de sensaciones térmicas actualizado cada dos años, con el fin de que los ajustes tarifarios reflejen la realidad climática del país.

La propuesta, denominada “Tarifa Justa para todo Yucatán”, busca garantizar un trato equitativo para las familias yucatecas, reconociendo que el calor extremo no solo es un dato climático, sino un factor que impacta directamente en la economía y la salud.

“Esta no es una iniciativa del PAN Yucatán. Es una exigencia del pueblo de Yucatán. Se trata de justicia climática, de aliviar el bolsillo de la gente y de reconocer que vivir en nuestro estado cuesta más”, subrayó Cetina Puerto.

“Hay familias que hacen malabares para pagar un recibo de luz, negocios que cierran por los costos eléctricos y hospitales que no pueden sostener sus gastos. Eso tiene que cambiar”.

El diputado recordó que los Congresos Estatales tienen la facultad constitucional de presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión, de acuerdo con el artículo 71 fracción III de la Constitución Federal.

“Hoy damos ese paso. Desde Yucatán levantamos la voz y presentamos una iniciativa nacional, para que México reconozca que el calor que vivimos también es una carga económica que el Estado debe compensar”, explicó.

La propuesta será enviada al Congreso de la Unión una vez aprobada en el Pleno local, con la solicitud de que se discuta con carácter de urgente.

Durante su intervención, Álvaro Cetina criticó la pasividad del gobierno estatal de Morena y la falta de resultados en materia de energía:

“Este es el gobierno del freno de mano y de la reacción. Nada lo hacen por convicción, todo lo hacen a empujones. Con la luz, dicen que ‘ya estaban haciendo algo’, pero no hay ni plan, ni documento, ni propuesta”, señaló.

Y concluyó con un llamado a la unidad: “Este es el momento de demostrar quiénes están realmente con Yucatán. Dejemos los colores a un lado y pongamos por delante a las familias. Cuando Yucatán alza la voz, Yucatán avanza. Yucatán no puede esperar más”.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

JUVENTUDES PRESENTAN INICIATIVAS EN FAVOR DE YUCATÁN

28 octubre, 2025

DEVUELVEN LOS DERECHOS A LOS TRABAJADORES: BANCADA DE MORENA APRUEBA REFORMA A LEY DEL ISSTEY

24 octubre, 2025

COMISIÓN DE VIGILANCIA APRUEBA POR UNANIMIDAD EL DICTAMEN DE LA PRIMERA ENTREGA DE INFORMES INDIVIDUALES SOBRE LA CUENTA PÚBLICA 2024

24 octubre, 2025

RECONOCIMIENTO DE MANERA PÓSTUMA “MÉDICO DEL AÑO” AL DR. RUDY HUMBERTO CORONADO BASTARRACHEA

23 octubre, 2025

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA POR UNANIMIDAD CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

23 octubre, 2025

“JUSTICIA A LOS TRABAJADORES DE YUCATÁN”: WILMER MONFORTE

23 octubre, 2025

AGRUPACIONES SINDICALES DE YUCATÁN RESPALDAN LA REFORMA AL ISSTEY

22 octubre, 2025

APRUEBAN EN COMISIONES DEL CONGRESO REFORMAS A LA LEY DEL ISSTEY

22 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?