Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRONOSTICAN FIN DE SEMANA CON VIENTO, LLUVIA Y DESCENSO DE TEMPERATURA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PRONOSTICAN FIN DE SEMANA CON VIENTO, LLUVIA Y DESCENSO DE TEMPERATURA

Yucatán Ahora 15 diciembre, 2023

A partir de hoy viernes 15 de diciembre se espera la formación de una Baja Presión con núcleo frio en el Golfo de México, lo que originará la tarde del sábado 16 y durante el domingo, viento con rachas superiores a 60 km/h, lluvia moderada a fuerte, oleaje superior a 3.5 metros en la costa poniente y descenso en las temperaturas a partir del lunes 18 y hasta el viernes 22 de diciembre, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, debido a la interacción de diversos factores meteorológicos, el viernes 15 de diciembre, se espera la formación a una “Baja Presión con núcleo frío” en el centro del Golfo de México, es decir, a unos 370 km al noroeste del Estado de Yucatán.

El citado sistema, conocido como “Baja Fría” o “Dinámica”, se moverá con rumbo a Florida, Estados Unidos, no sin antes reforzar al Frente Frío No. 16 el cual se ubica al norte de Yucatán y, posteriormente, dará origen a un nuevo Frente Frío que será acompañado por una masa de aire polar.

Esta información, se emite conforme a las instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal de enterar de manera oportuna a la población sobre el acercamiento de fenómenos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias.

“Las bajas presiones invernales, fenómeno conocido como “borrascas” en otras latitudes, ocasionan frontogénesis, es decir, la formación de Frentes Fríos que son característicos de las temporadas invernales. Sin embargo, de manera atípica, este fenómeno estará cercano a Yucatán, a unos 370 km sobre el Golfo de México y, por lo tanto, al desprenderse el Frente Frío su cercanía traerá como consecuencia incremento en el viento y aumento en el oleaje en la costa poniente principalmente”, señaló el Maestro Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy.

“Tanto el viento como oleaje serán constantes y más fuertes de lo que estamos acostumbrados, así como por un mayor período de tiempo, principalmente en el poniente del Estado, en donde tendría su ingreso, afirma el titular de Procivy.

Estos sistemas invernales originarán la tarde del sábado 16 y durante el domingo 17, viento del noroeste con rachas superiores a 60 km/h en todo el Estado de Yucatán. Esto provocará oleaje superior a 3.5 metros en Celestún y de 2.5 a 3 metros en el resto del litoral yucateco.

La masa de aire frío, hará descender las temperaturas a partir del lunes 18 y hasta el viernes 22 de diciembre, en las que se esperan mínimas de 12 a 14°C en el sur, de 15 a 17°C en el interior del estado y superiores a 19° C en la zona costera; mientras que las máximas se mantendrán en el rango de los 25 a 28°C en el interior del estado y de 23 a 25°C en la costa.

En cuanto a la presencia de lluvia se espera que sea de intensidad moderada y ocasionalmente fuerte con actividad eléctrica al paso del nuevo Frente Frío.

El pasado domingo 10 de diciembre tuvimos el ingreso del frente Frío No. 16, que registró rachas de viento de 78 km/h en Rio Lagartos, 73 km/h en Progreso y menores a 50 km/h en el interior del Estado e incrementó también la altura del oleaje, principalmente en los puertos de Sisal, Dzilam de Bravo y San Felipe, indicó Alcocer Basto.

“La lluvia máxima fue en el Cuyo con 79 L/m2, 45 L/m2 en Oxkutzcab, 32 L/m2 en Tekax, mientras que en Mérida fue de 6 L/m2”.

“Al paso de este Frente Frío, varios municipios reportaron caída de árboles y cortes de energía eléctrica, principalmente los costeros, entre los que destacan Celestún, Dzilam de Bravo, San Felipe, Dzidzantún y Río Lagartos; del interior del Estado informaron de estas afectaciones Baca, Conkal, Dzilam González, Buctzotz, Tizimín, Valladolid y Kaua”.

Inmediatamente las coordinaciones municipales se hicieron cargo del retiro de los árboles y, en cuanto a la energía eléctrica, se coordinaron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la atención de los mismos, comentó el funcionario.

Se recomienda a la población permanecer informados sobre las condiciones del tiempo este fin de semana y tomar las debidas precauciones ante lluvia, viento, oleaje, actividad eléctrica y descenso de temperatura.

Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas.

Al conducir en lluvia fuerte, se debe cuidar la distancia con otros vehículos, es importante reducir la velocidad y si no se tiene buena visibilidad encender las luces intermitentes y estacionarse a esperar que mejoren las condiciones del tiempo.

En caso de presentarse vientos fuertes, se recomienda alejarse de casas viejas, en mal estado o edificios en construcción, así como de espectaculares, grandes árboles, postes de cableado eléctrico.

Se recomienda seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud concernientes a cuidarse en descenso de las temperaturas, como abrigarse, usar calzado cerrado y evitar cambios bruscos de temperatura sobre todo en infantes y adultos mayores, entre otros.

También es importante estar atento a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos, sobre todo a los cierres a la navegación menor y mayor que se realicen en los puertos del litoral yucateco.

Debe tomarse en cuenta que lo mejor es permanecer en un lugar seguro cuando se presenten condiciones adversas, y recordar que si presenta alguna emergencia marcar al número 9-1-1.

“Estamos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública, Capitanía de Puertos y autoridades de los municipios para monitorear los efectos y que tomen las medidas de preventivas necesarias y, en su caso, intervenir de manera oportuna si se diera alguna afectación”.

En resumen, dentro de las previsiones que deben tomarse por evento norte, se recomienda prestar especial atención a los efectos de viento, del mediodía del sábado al mediodía del domingo, concluyó el titular.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account