Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Promueve Gobierno del Estado certeza jurídica y patrimonial, vinculada a los valores de honestidad y trabajo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Promueve Gobierno del Estado certeza jurídica y patrimonial, vinculada a los valores de honestidad y trabajo

Yucatán Ahora 10 febrero, 2023
  • Atestigua titular de la SGG convenio de colaboración entre el Insejupy y la Facultad de Derecho de la UADY
  • El acuerdo incluye trabajo social y capacitación en áreas del Registro Público de la Propiedad y Catastro
  • El gobernador ha promovido reformas en esas áreas a fin de prestar servicios con apego a la ley: Heide Zetina Rodríguez

Para el Gobierno del Estado la certeza jurídica y patrimonial está estrechamente vinculada con los valores de la honestidad, la transparencia y el trabajo, de ahí que suscribió un acuerdo con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para incorporar bajo esos principios a nuevos cuadros a los servicios públicos.

En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) y la mencionada facultad de la máxima casa de estudios del estado.

Ante miembros de la comunidad estudiantil y académica, el titular del Insejupy, Heide Zetina Rodríguez, explicó que el convenio es para que las y los alumnos de la carrera de Derecho realicen sus prácticas profesionales y servicio social para el fortalecimiento de su formación.

Asimismo, en materia de capacitación y educación continua, se realizará la planeación y organización de cursos, talleres y diplomados enfocados hacia el desarrollo de habilidades en las áreas de mayor requerimiento e impacto potencial para el Insejupy.

Acompañado del director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, el funcionario resaltó los beneficios del acuerdo, ya que permitirá a los alumnos aplicar lo que en las aulas se le ha enseñado sobre la carrera de Derecho, además de que va a aprender a interactuar con otras disciplinas.

En ese sentido, expuso a los estudiantes que para el instituto a su cargo no puede entenderse la certeza jurídica y patrimonial, el principal ámbito de responsabilidad, sin tomar en cuenta los valores de honestidad, legalidad, esfuerzo y trabajo aplicado en esas áreas.

Explicó que el Insejupy tiene dos áreas operativas sustantivas, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro; el primero, referente a los atributos jurídicos que poseen los bienes inmuebles y que se hacen públicos para protección de los titulares y la sociedad en general y evitar fraudes en el futuro y el segundo, la ubicación, deslinde y descripción de las propiedades, relacionada con ingeniería, topografía y urbanismo.

Antes de rubricar el documento, informó que el gobernador Mauricio Vila ha promovido reformas legales para garantizar que el servicio público en esas áreas se realice con base en valores y, de esa manera, evitar prácticas que puedan erosionar o afectar la certeza jurídica y las normas, en suma, la ley.

Resaltó los alcances y provechos del convenio, ya que permitirá contar con una ventanilla de nuevos talentos que respondan a la creciente demanda de atención ciudadana, toda vez que en el 2008 se realizaban 800 trámites al día y hoy en día ha aumentado a mil 500 con el mismo número de trabajadores.

Expuso a los interesados que la institución registra movimientos de personal que son normales en cualquier centro de trabajo, toda vez que algunos trabajadores cambian de empleo, otros se jubilan o se marchan por otras razones, de ahí que los que hacen su servicio social tendrán un lugar preferente para ocupar las vacantes, ya que son personas capacitadas.

En el acto realizado en la Sala de Debates de Derechos Humanos, el director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, coincidió con lo expresado por el titular del Insejupy, de que un profesionista no es nada sin valores, de ahí la necesidad de contribuir con la sociedad y el gobierno en el respeto a las normas y al Estado de Derecho.

En el presidium también estuvieron presentes la secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UADY, Lucely Carballo Solís, y el director Jurídico del Insejupy, Faridh Armando López Cano.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account