Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Promotora de la “Ley Olimpia” condena violencia digital en la Anáhuac-Mayab
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Denuncia

Promotora de la “Ley Olimpia” condena violencia digital en la Anáhuac-Mayab

Yucatán Ahora 19 enero, 2022

La activista social, Olimpia Coral Melo, condenó la filtración de imágenes íntimas con contenido sexual, por parte de supuestos estudiantes de la universidad Anáhuac Mayab.

En sus redes sociales, la promotora de la llamada “Ley Olimpia” externó su respaldo a la colectiva Sororidad Anáhuac, la cual denunció la existencia del grupo de Telegram “Zorritas UAM”, mediante el cual se compartieron miles de fotografías y videos con contenido sexual.

“¡Ningún alumno de su escuela debería tener licencia para ser agresor de mujeres! Son 1280 alumnos quienes intercambian contenidos íntimos sin consentimiento. Es violencia digital y es una hipocresía que en las aulas promuevan valores y callen cuando sus alumnos son agresores”, expuso la activista.

Coral Melo es conocida por su lucha por el reconocimiento de la violencia digital, para lo cual promovió una serie de reformas legales con el objetivo de sancionar cualquier violación a la intimidad de las personas, mediante la difusión de videos, fotografías o cualquier contenido en contra de su voluntad, que más tarde se convertiría en la “Ley Olimpia”.

Actualmente, dirige el Frente Nacional para la Sororidad, organismo que brinda acompañamiento a mujeres que han sido víctimas de violencia digital y que tiene presencia en prácticamente todo México.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Esta es una prueba

15 noviembre, 2024

ENCUENTRAN LOROS MUERTOS Y ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA

27 enero, 2024

REPORTAN INCREMENTO EN DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN YUCATÁN

16 enero, 2024

LLAMAN A DENUNCIAR VANDALISMO EN UNIDADES Y MOBILIARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

15 enero, 2024

LAYDA SANSORES ACUSA DE CORRUPCIÓN A RENÁN BARRERA

11 enero, 2024

JOVEN MADRE PROTESTA PARA QUE LE DEVUELVAN A SU PEQUEÑA HIJA SUSTRAÍDA POR EL PADRE, PRESUNTO GOLPEADOR Y NARCISISTA

9 enero, 2024

DENUNCIAN A ASILO DE IXIL POR MALTRATO A UN ADULTO MAYOR

8 enero, 2024

OPERADORES DE LA ALIANZA DE CAMIONEROS DE YUCATÁN BLOQUEAN CALLES

8 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account