Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Progreso estrena calesa eléctrica: dará paseos por el malecón
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Progreso estrena calesa eléctrica: dará paseos por el malecón

yucatanahora 8 noviembre, 2019

Progreso ofrece ya un nuevo servicio para los turistas: un paseo por el malecón en calesa eléctrica, con lo cual el principal puerto yucateco se convierte en el primer municipio del estado en usar este tipo de carruajes no tirados por caballos.

Por ahora la calesa eléctrica se pondrá a prueba durante dos meses y después se decidirá si se adquieren más. También podría concesionarse el servicio.

En la calandria, como se les conoce en otras partes de México, pueden ir hasta cinco ocupantes.

Durante los días que lleguen cruceros a Progreso tendrá su base en el malecón, en el local de las artesanías. Los demás días estará en el parque Independencia del vecino puerto.

La calesa eléctrica fue presentada esta mañana, como parte de las estrategias que tendrá el puerto para diversificar su oferta turística.

El precio del paseo por persona será de 300 pesos para turistas nacionales y 30 dólares para extranjeros.

En Mérida, como informamos, desde hace algunos años se ha mencionado la posibilidad de implementar calesas eléctrica, pero los operadores de este servicio señalan que resulta muy caro adquirir los vehículos (más de medio millón de pesos), además de que el mantenimiento y refacciones representa igual un alto costo.

Incluso se pusieron en contacto con sus colegas de Guadalajara, Jalisco, donde se adquirieron algunas de estas calandrias eléctricas, pero luego fueron desechadas por costosas y de nuevo han vuelto al uso de caballos.

En Mérida los caleseros aseguran que dan un trato digno a sus caballos, con buenas alimentación, descanso y revisiones veterinarias de manera periódica, las cuales se proporcionan en la Facultad de Veterinaria de la Uady.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account