Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Profesionalizan a militares de Yucatán en respeto a los derechos humanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Profesionalizan a militares de Yucatán en respeto a los derechos humanos

25 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con un llamado a realizar una labor apegada a la legalidad como una medida para combatir la impunidad, este día finalizó la capacitación a personal militar de la entidad por parte del personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

En el acto de clausura, el ombudsman, José Enrique Goff Ailloud pidió a los elementos pertenecientes a la Base Aérea Militar No. 8, 11/o. Batallón de Infantería, 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate y 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado realizar su trabajo con pleno respeto a los derechos de los ciudadanos.

Reconoció que durante el ejercicio de sus labores se enfrentan a situaciones donde, en muchas ocasiones, es necesario el uso de la fuerza que no debe confundirse con ejercer violencia.

“Hay que dejar en claro que no somos defensores de delincuentes, por el contrario, queremos justicia para las víctimas y que las personas que cometieron delitos sean sometidos a procesos que no sean entorpecidos por violaciones a la legalidad”, indicó.

En la ceremonia de clausura del curso, que inició el 17 y finalizó este día, estuvo presente el Jefe de Estado Mayor de la 32a. Zona Militar, Héctor Delgado Jiménez, destacó que el objetivo de las jornadas es capacitar, adiestrar y profesionalizar al personal militar en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario como parte de una estrategia nacional.

Al finalizar el curso denominado “Capacitación en apoyo al programa de promoción y fortalecimiento de los derechos humanos y derecho internacional humanitario S.D.N. 2015-2018”, se entregaron reconocimientos al personal, así como a los capacitadores de la CODHEY.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CODHEY|derechos humanos|fuerzas militares|Jose Enrique Goff
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account