Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRODUCTORES PORCÍCOLAS VAN POR CERO DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

PRODUCTORES PORCÍCOLAS VAN POR CERO DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES

Yucatán Ahora 5 enero, 2025

Productores de ganado porcino mantienen la meta de producir cero descargas al suelo, haciendo más eficiente el uso de este vital líquido.

En torno al tema, el presidente de la Asociación de Porcicultores de Yucatán, Carlos Ramayo Navarrete, precisó que el sector está apegado a las normas oficiales mexicanas, en cuanto a la descarga de agua, aunque se dejó en claro que la meta, es que las granjas prácticamente ya no generen residuos de ningún tipo para conservar el ambiente.

“El agua que extraemos lo reutilizamos para tener menos extracción, menos volumen para usar. Tenemos una meta para el 2027, la NOM 0021 Semarnat, esperamos cumplirla satisfactoriamente, y estamos a un buen ritmo de crecimiento en cuanto a la aplicación de la norma”, explicó.

Como parte de la estrategia de descarga cero, las granjas porcícolas implementaron acciones para reutilizar el agua que extraen, lo que les ha permitido reducir la extracción en hasta 20 litros por cerdo, cuando antes se usaban 100 litros.

El líder de la agrupación remarcó que, en coordinación con las autoridades estatales, se busca que también los pequeños productores participen en la consolidación de esta disposición de cero descargas, mediante acciones de apoyo para estos.

Se remarcó que, en gran medida, las granjas han transformado su composición y manejo en cuanto al ahorro del agua.

“Más o menos entre el 40 y el 50, y algunos productores, ya llevan el 60% de reutilización. Si extraes 10 litros, 6 utilizas y solo usas 4 que pierdes. Entonces, eso también, ya no usamos ni extraemos agua en grandes cantidades”, explicó.

Se precisó que en Yucatán operan entre 360 a 400 granjas porcícolas, todas con la aplicación de medidas que ahorran agua y que reducen constantemente la cantidad de líquido que extraen y que utilizan para la producción.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

27 mayo, 2025

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account