Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Productores de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y Canadá llegan al congreso de la papaya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Productores de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y Canadá llegan al congreso de la papaya

24 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la asistencia de más de 50 productores nacionales de papaya e investigadores de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, Canadá y México, se inauguró el V Simposio Internacional de Papaya y el 9º Encuentro Nacional de Papayeros, evento que expondrá lo más novedoso en avances científicos para este fruto, además de propiciar el encuentro entre académicos y productores.

El acto inaugural, que contó con la presencia de los 160 participantes del evento, estuvo encabezado por el director general del Centro de Investigación Científica de Yucatán, Doctor Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, quien destacó la importancia de los avances científicos en papaya, pues aseguró, México es el principal país exportador de este fruto; además, dijo que la papaya representa un aspecto económico de importancia nacional, factores que son posibles gracias a la tecnología, la ciencia y la innovación.

Asimismo, habló del aporte que realiza el CICY, ya que a través de su Unidad de Biotecnología se han desarrollado técnicas de cultivo in vitro, para la producción de clonas de papaya cien por ciento hermafroditas, además del desarrollo y el registro de dos nuevas variedades de papaya que se caracterizan por producir frutos pequeños.

Por su parte, el doctor Raúl Godoy Montañez, Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, en representación del Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, reconoció el trabajo científico que se realiza en el país, en especial en Yucatán, a favor de mejores prácticas en la producción de papaya, así como en la implementación de tecnologías que benefician a los productores, los consumidores y al medioambiente; “son pocos los encuentros para intercambiar el trabajo académico y la perspectiva del productor, por lo que este encuetro ayuda a dimensionar el valor de los avances científicos en el área”.

El doctor Jorge Santamaría Fernández, investigador del CICY y representante de International Society for Horticultural Science (ISHS), destacó cómo en este Simposio se buscará amalgamar las necesidades de producción con la oferta científico tecnológica que se desarrolla en México y el mundo. Por su parte, el MVZ Gustavo García Cuevas, presidente de ProPapaya, agradeció al gremio científico y al CICY por realizar esfuerzos en beneficio del campo mexicano, así como a los productores, por tomarse el tiempo para adquirir conocimientos y establecer contacto con los científicos.

En el presídium estuvieron presentes también Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico de Yucatán; José Luis Martínez Semerena, Regidor del Ayuntamiento y Presidente de la Comisión de Salud y Ecología, en representación del Alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal; Pablo Castro Alcocer, delegado de SAGARPA en Yucatán, y Luis Novelo Piña, Director de Agricultura, en representación del Secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, Juan José Canul Pérez.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:9º Encuentro Nacional de Papayeros|CICY|V Simposio Internacional de Papaya
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMSS YUCATÁN RECOMIENDA TENER CUIDADO AL CONSUMIR PESCADOS Y MARISCOS EN ESTA TEMPORADA VACACIONAL

16 abril, 2025

DESCUBREN A DOCENTE DEL COBAY CON MENOR DE EDAD EN BRECHA DE CACALCHÉN; YA RENUNCIÓ

16 abril, 2025

POLICÍA ESTATAL AYUDA A UNA ABUELITA MAYA HABLANTE EN OXKUTZCAB

16 abril, 2025

TURISTAS ESTARÁN MÁS LEJOS DEL CASTILLO DE KUKULCÁN EN CHICHÉN ITZÁ

16 abril, 2025

ENTREGARÁN PESCADO A LAS FAMILIAS DE KANASÍN

15 abril, 2025

RESTAURANTES DE LA COSTA DUPLICARÍAN GANANCIAS EN SEMANA SANTA

15 abril, 2025

CIENTOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL BAJO INVESTIGACIÓN DE LA FGE

14 abril, 2025

COATÍ ES RESCATADO EN KANASÍN POR LA POLICÍA ECOLÓGICA

14 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account