Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Produce tu propia miel en casa; en Dulce Kab te dicen cómo y hasta te dan abejas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Produce tu propia miel en casa; en Dulce Kab te dicen cómo y hasta te dan abejas

yucatanahora 10 diciembre, 2019

Con la finalidad de fomentar conciencia sobre el cuidado de las abejas nativas sin aguijón, crear nuestra propia miel y además generar diversos impactos ambientales, nace Dulce Kab, un proyecto de meliponicultura urbana impulsado por dos jóvenes emprendedores yucatecos, que permite contar con nuestra propia colmena en casa con la especie nannotrigona.

El innovador concepto surgió a principios de este 2019, de las manos de Armando Rubio, estudiante de ingeniería en energías renovables, quien desde hace cinco años trabaja con abejas meliponas.

“Llevo 5 años trabajando con meliponas, siempre querían comprarme meliponas mayas pero no las vendía porque esas no pueden sobrevivir, ya que necesitan selva, entonces de ahí surge la idea de fomentar a las abejas que se dan en la región”

Armando recordó que las abejas meliponas son las que no tienen aguijón e informó que una de ellas, es la nannotrigona, la cual es una abeja nativa que tiene la particularidad de ser una especie mansa y no es agresiva, además de ser muy resistente y adaptarse a a las condiciones urbanas.

De la mano de su socio, el psicólogo Daniel Vermont, los jóvenes de 25 y 24 años, comenzaron con el proyecto Dulce Kab, con el concepto de meliponicultura urbana, que es el cuidado o manejo de las meliponas para conservación o producción de miel desde casa.

La colmena:

Armando informó se tratan de colmenas de 32 centímetros de alto y 18 centímetros de ancho que pueden albergar hasta 3 mil 500 abejas, la cual ya cuenta con su reina y todas sus estructuras como huevesillos y reservorios de miel y polen.

Son realizadas con grabados hechos por ellos mismos y cuentan con un diseño que se desarrolló en Brasil, el cual es de fácil manejo, que permite a las abejas desarrollarse de mejor manera para producir miel.

La producción de miel puede presentarse hasta dos veces al año, en los meses de marzo y septiembre, con alrededor de 200 mililitros por cosecha.

Propiedades e impactos:

Aunque es una especie que no produce enormes cantidades de miel, Armando informó que su producto contiene propiedades similares a las abejas meliponas mayas, además de generar diversos impactos benéficos para la región.

“La importancia de estas abejas es que no solo producen miel, sino al ser una especie nativa, polinizan floración nativa, y de esa forma se ayuda a preservar no solo a las abejas, sino a las plantas que son de la región”

“Además su miel es comparable con la miel de melipona maya, contienen casi las mismas propiedades, precisamente porque prefiere la floración nativa, lo que mejora sus propiedades”

“Con el proyecto buscamos que las personas puedan tener sus propias colmenas en su jardín o casas, es una abeja que les va a sobrevivir, les va a producir y de esa forma ayudamos al medio ambiente y generamos conciencia” expresó.

El producto:

La colmena puede adquirirse con un previo encargo, tiene un costo de 4 mil pesos que incluye una capacitación para el cuidado de la colmena, así como tres visitas de supervisión.

Si deseas producir tu propia miel, conservar las abejas de la región y además generar un benéfico impacto ambiental, puedes adquirir una colmena hecha por los jóvenes emprendedores yucatecos.

Se trata de un proyecto único en Mérida debido a que la especie nannotrigona es de las abejas no tradicionales para la producción de miel en Yucatán, además de que recientemente los jóvenes obtuvieron el registro de su marca apoyados por el Instituto Yucateco de Emprendedores.

Su página de Facebook se encuentra como ‘Dulce Kab’, o bien puedes comunicarte a su número 9991 18 73 90 para mayores informes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account