Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Procivy convoca a empresas yucatecas a Primer Simulacro Nacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Procivy convoca a empresas yucatecas a Primer Simulacro Nacional

yucatanahora 15 junio, 2021

Con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias o desastres, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llama a las entidades públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional 2021, que se realizará este 21 de junio a las 11:30 horas.

De esta manera, la dependencia hace extensiva la convocatoria que emitió el Gobierno de la República, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para sumarse a estas acciones de prevención y preparación que se desarrollarán en todo México.

Su titular, Enrique Alcocer Basto, informó que, aunque la actividad estaba prevista para el 19 de mayo, se aplazó con tal de no afectar las tareas de vacunación contra Covid-19, e invitó a las instituciones del territorio a registrar sus inmuebles antes del 20 de junio, para sumarse a este ejercicio.

“La identificación de riesgos de desastres y su mitigación con acciones de prevención permiten reducir la vulnerabilidad de la población y el impacto de las afectaciones, en la sociedad y el estado, con un costo económico hasta 20 veces menor que las acciones de reacción para atender las emergencias, con tareas de auxilio, ayuda humanitaria y reconstrucción”, puntualizó.

El principal objetivo de este tipo de encuentros, expuso, es la retroalimentación del personal que conforma las brigadas de emergencia, para garantizar que se aplique adecuadamente los protocolos vigentes, en caso de una situación real.

Asimismo, subrayó que se busca “fortalecer las capacidades de reacción de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil y fomentar en la población una cultura de auto protección, ante la presencia de un fenómeno perturbador de origen natural o producto de la actividad humana”.

Mientras los estados del centro del país tendrán como eje de prevención los sismos o terremotos, en Yucatán, las movilizaciones de respuesta serán sobre posibles incendios y, en esta ocasión, no será requisito que la ejecución total del procedimiento sea en menos de tres minutos, añadió.

También, explicó que, en todo momento, se seguirá los protocolos que recomiendan las autoridades sanitarias ante la pandemia, como uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y lavado de manos, con énfasis en la aplicación de medidas al ingresar, para asegurar que nadie represente un riesgo de contagio para las y los demás.

Las actividades antes, durante y después del Simulacro podrán ejecutarse en modalidad semipresencial o parcial; esta última implica tomar a una muestra representativa de gente, para lograr que el tránsito por las rutas de evacuación y el aforo máximo en cada punto de reunión sea de 25 personas, con espacio para guardar sana distancia.

El funcionario avisó que, con el fin de observar y dar seguimiento a cada etapa del ejercicio, se solicita a quienes se inscriban que transmitan sus acciones mediante una plataforma virtual, cuyo enlace se les proporcionará 24 horas antes de iniciar.

Aclaró que la junta de retroalimentación no será presencial, sino a través de medios digitales, con la finalidad de evitar aglomeraciones en lugares cerrados, y que, para completar el procedimiento, se deberá llenar una Cédula de Evaluación que proporcionará la Coordinación Nacional.

Finalmente, destacó que, antes de la pandemia, se tenía registro de casi 500 empresas yucatecas, de diversos giros y tamaños, que aplicaban protocolos de protección civil; se espera que, este año, la lista aumente, y Procivy está en total disposición para ayudar a que más firmas formulen e implementen estrategias ante posibles situaciones de riesgo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account