Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRIMER ENCUENTRO CULTURAL MAYA-MEXICA CON MÚSICA Y DANZA PREHISPÁNICA, DELL 7 AL 13 DE ENERO, EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

PRIMER ENCUENTRO CULTURAL MAYA-MEXICA CON MÚSICA Y DANZA PREHISPÁNICA, DELL 7 AL 13 DE ENERO, EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 30 diciembre, 2022

En el marco del 28 aniversario del movimiento a nivel nacional, la Asociación Guerreros Urbanos celebrará el primer Encuentro Cultural Maya-Mexica de Danzantes, del 7 al 13 enero próximo, en esta ciudad, con la participación de unos 50 exponentes de diferentes estados del país, según dio a conocer hoy, Francisco Matos Campos, presidente de la agrupación en Yucatán.

De acuerdo con Matos Campos, el programa comenzará el sábado 7, en el Café Santuario, donde actuarán Niños Suburbanos, Brigada Esperanza, Calaco y Mayucas del Mayab, con 50 danzantes mexicas.

Al día siguiente, se trasladarán a la zona arqueológica de Chichén Itzá para dar paso a un ritual en conmemoración de los mayas.

Asimismo, para el lunes 9 de enero, se llevará a cabo el evento más importante, en Paseos de Itzincab, espacio donde habrá música, danza, representación cultural. Además, se presentará un grupo de niños cantantes en lengua maya, con instrumentos prehispánicos, así como un intercambio cultural, en donde se donará un sacatán como ofrenda.

“Esperamos que no sea nada más el primero que hacemos, sino celebrarlo cada año en todos los lugares donde tenemos gente que vive en zonas donde hay pueblos indígenas”, expresó.

El dirigente resaltó que esperan la asistencia de representantes de Chiapas, Oaxaca, Nuevo León Durango, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Tabasco.

“Contemplamos 16 estados de la republica con tendencia autóctona y prehispánica. De Yucatán, participarán de 12 a 15 jóvenes cantantes en lengua maya y músicos con instrumentos prehispánicos, mientras que Guerreros Urbanos tomará parte con música prehispánica y danzantes, para hacer ceremonias y rituales en los días de los eventos”, manifestó.

“Contamos con un proyecto que estamos trabajando desde hace 20 años que se llama Promoción y rescate de usos y costumbres de la cultura maya. Tenemos sanadores, limpias, sahumerios, gente adulta mayor que realmente son conocedores de este tipo de tradiciones y para nosotros es importante”, agregó.

Cabe recordar que durante sus 28 años de labor, la agrupación ha apoyado entre cinco mil y 10 mil jóvenes que atraviesan problemas de adicciones

“La cultura y la música es importante para evitar que los jóvenes caigan en dependencias de drogas, para nosotros es fundamental contar con una juventud sana y trabajar con muchachos en colonias marginadas. Actualmente, está el gran vicio del cristal que golpea a nuestros jóvenes y no queremos que esto siga pasando ni en nuestro estado ni en el mundo”, manifestó.

“Es importante la salud mental y espiritual para que podamos estar bien y en armonía con la naturaleza. Hemos dado talleres de capacitación, formación, orientación, música, danza, fabricación de instrumentos prehispánicas y reciclaje con llantas, actividades que hemos enseñado a grupos de jóvenes, para que sean duplicadores en sus colonias o municipios”, añadió.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account