Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRI plantea sancionar a quienes cometan delitos con inteligencia artificial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

PRI plantea sancionar a quienes cometan delitos con inteligencia artificial

Yucatán Ahora 1 septiembre, 2023
  • Se propone tipificar como delito la violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones a través de materiales generados o modificados por este tipo de software.
  • También se presentó iniciativa para prevenir violencias en el entorno digital.

Al recalcar que es necesario legislar a la velocidad del avance del desarrollo tecnológico, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa que establece sancionar a quienes hagan uso indebido de software de Inteligencia Artificial en relación en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad.

Al iniciar el Tercer Año Constitucional, el dirigente priísta explicó que esta herramienta tecnológica se ha popularizado en la actualidad derivado de la accesibilidad en su uso y capacidad de resolver tareas complejas y generar respuestas a diversidad de cuestiones que se le presentan.

Sin embargo, también provoca que la sociedad enfrente desafíos éticos y legales que deben ser abordados por la ley, procurando garantizar el bienestar social y evitar los daños que pudieren ocasionar en la vida de cualquier persona.

“Consideramos trascendental hacer una reflexión respecto el posible alcance en el uso de dichas herramientas de inteligencia artificial, ya que no obstante las ventajas que conlleva el desarrollo tecnológico para nuestras vidas, también se genera un entorno propicio para la comisión de delitos de alta sofisticación, mediante la modificación de documentación, imágenes, audio o video”, abundó.

Por tal razón, Gaspar Quintal propuso adicionar el uso indebido de esta tecnología como un tipo penal, para sancionar a la persona que cause directa o indirectamente perjuicio o daño a otra al divulgar, compartir, distribuir o publicar material modificado, de seis meses a tres años de prisión y de mil a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, como agravante para el delito de falsedad de declaraciones ante autoridad, para el caso de que pruebas proporcionadas hayan sido elaboradas, generadas o manipuladas mediante software de inteligencia artificial.

Para el delito de violación a la intimidad sexual, la pena se aumentará hasta el doble cuando las imágenes, videos o audios que sean divulgados compartidos o distribuidos, hayan sido generados, manipulados o elaborados mediante software de inteligencia artificial para hacerlos parecer auténticos, reales u originales.

En la misma sesión legislativa, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó una iniciativa para reforma la Ley de Educación y la de la Juventud relativo a la seguridad digital, con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como erradicar las violencias que puedan generarse en las plataformas de internet.

“Debemos advertirles de los riesgos de las nuevas tecnologías, por ello es necesario prepararlos para que no sean sorprendidos por personas que pretendan dañar su integridad, su bienestar y su seguridad, tanto en los espacios educativos como en el entorno digital”, precisó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

26 junio, 2025

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

24 junio, 2025

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

24 junio, 2025

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account