Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Previenen torturas contra personas detenidas en Mérida y municipios de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Previenen torturas contra personas detenidas en Mérida y municipios de Yucatán

yucatanahora 23 octubre, 2021

Con el propósito de prevenir y erradicar las violaciones y actos de tortura en contra de los detenidos, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) firmará en breve un convenio de colaboración con los 106 ayuntamientos.

Luego de un primer encuentro entre los nuevos alcaldes y el presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana, se acordó realizar varias acciones encaminadas al fortalecimiento de las autoridades policiacas en el interior del Estado, y por ello, uno de los primeros trabajos es realizar un convenio de colaboración con todos los ayuntamientos.

Posteriormente, se buscará trabajar otros temas como la construcción de un Reglamento de Derechos Humanos Municipales, para que cada municipio cuente con uno y se cree además una unidad de derechos humanos en cada localidad.

“Para que se trate de transversalizar los derechos humanos al interior de los ayuntamientos y para que atienda los temas de la Comisión, las quejas, los informes, las recomendaciones, la capacitación, la generación de normatividad interna; vemos también que varios municipios no tienen su bando de policía y buen Gobierno, y eso es necesario generarlo”, expuso Sabido Santana.

También estamos trabajando con los alcaldes, resaltó, un protocolo de atención para servidores públicos municipales, para que sepan cómo actuar ante casos de abusos o violaciones a niñas, niños y adolescentes, sobre todo abuso sexual o violación, porque muchas veces las autoridades no saben cómo actuar cuando les llegan este tipo de casos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTAN SOBRE LA VENTA ILEGAL DE TERRENOS EN CUXTAL

18 agosto, 2025

FORTALECEN LA INCLUSIÓN Y LA SOLIDARIDAD EN MÉRIDA

18 agosto, 2025

OFRECEN OPORTUNIDADES DE EMPLEO A LAS JUVENTUDES MERIDANAS

17 agosto, 2025

SE HABILITARÁN ALBERGUES ESPECIALES PARA ANIMALES ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025

17 agosto, 2025

ANTICIPAN META DE 100 KILÓMETROS DE CALLES REPAVIMENTADAS Y NUEVAS EN MÉRIDA

16 agosto, 2025

INAUGURAN EL PRIMER CENTRO APRENDE “SARA MENA”, ESPACIO DE CONVICENCIA Y APRENDIZAJE

16 agosto, 2025

AUTORIZA CABILDO DE MÉRIDA MÁS OBRA PÚBLICA

16 agosto, 2025

CABILDO DE MÉRIDA DESIGNA A DOS NUEVOS CRONISTAS DE LA CAPITAL YUCATECA

15 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?