Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Previenen a los yucatecos de enfermedades propias de los días del ‘friíto’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Previenen a los yucatecos de enfermedades propias de los días del ‘friíto’

yucatanahora 24 octubre, 2020

MÉRIDA.- Del 19 de octubre y al 6 de noviembre, la Secretaría de Salud (SSY) realiza la Jornada de Salud Pública en la entidad, la cual tiene por objetivo brindar a la población acciones integrales de prevención, como lo ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas.

El funcionario subrayó que esta estrategia se enfoca en dar cumplimiento al compromiso del mandatario de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con énfasis en las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con la meta romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos.

Con la participación de instituciones a nivel federal y estatal, así como organizaciones no gubernamentales, municipios y otros sectores vinculados en la salud pública, la SSY realizará talleres virtuales y campañas de redes sociales, fomentando una cultura de prevención, explicó.

Indicó que, en apego a los criterios de equidad e inclusión y derivados de la contingencia epidemiológica causada por el Covid-19, las actividades se hacen respetando las medidas de distanciamiento social que las circunstancias demandan.

Estos esquemas se refuerzan con la aplicación de la vacuna anti-influenza a niñas y niños de seis a 59 meses de edad y acciones de fomento de la salud bucal, en las que se brinda orientación y consejería, en apego al Esquema Básico de Prevención.

El titular de la SSY dijo que, de acuerdo con la edad, se suministrarán las dosis pendientes en la cartilla nacional de salud. En el ámbito educativo, se lanzará la convocatoria a escuelas primarias seleccionadas al segundo concurso de dibujo “Gánale a la influenza”, además de que habrá conversatorios con los comités participativos sobre el regreso seguro ante el Covid-19.

Al detallar más actividades, precisó que en el rubro de la planificación familiar se elaborarán mensajes dirigidos a la población adolescente acerca de cómo protegerse del coronavirus y el autocuidado de la salud sexual y reproductiva. En ese sentido, invitó a revisar la información en las redes sociales de la dependencia, como Facebook, Twitter e Instagram.

Además, se promoverá el servicio de detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, a través de estudios de citología cervical, exploración clínica y mastografía. A su vez, se harán pruebas de control de diabetes mellitus e hipertensión arterial mediante cuestionarios, toma de muestras capilares y de presión arterial, así como el diagnóstico nutricional de sobrepeso y obesidad.

Finalmente, se abordará el tema de la prevención de accidentes en el hogar, dirigido a grupos de personas adultas mayores.

El calendario de pláticas virtuales es el siguiente: El 26 de octubre, de 12:30 a 13:30 horas, se hablará de “La importancia de la lactancia materna”, en tanto que el 29 de octubre, de 11:00 a 12:00 horas, el ítem será “Diabesidad y ancestría maya”. Ese día, de 12:30 a 13:30 horas, el tópico será “Signos de alarma en embarazo, parto y puerperio”; posteriormente, el 30 de octubre, de 11:00 a 12:00 horas, la conversación girará en torno al “Hanal Pixán, comida de almas”.

El 3 de noviembre, de 12:30 a 13:30 horas, el tema será “Cuidados después del embarazo”, y finalmente, el 5 de noviembre, de 12:30 a 13:30 horas, concluye este ciclo con la exposición “Cuidados del recién nacido y signos de alarma”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account