Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Prevención de la diabetes, desde los 20 años ahora
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Prevención de la diabetes, desde los 20 años ahora

yucatanahora 11 noviembre, 2019

Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, por ello la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hacen un llamado a la población a que acuda a la unidad médica para la revisión de niveles de glucosa e informarse sobre los riesgos y señales de alerta de esta enfermedad, a fin de tomar medidas preventivas en el entorno familiar.

Las acciones preventivas y de promoción a la salud están enfocadas en transformar hábitos dañinos e incorporar estilos de vida saludable, basados en alimentación nutritiva y balanceada, así como la adopción del ejercicio físico de manera estructurada y regular a lo largo de todo el ciclo de vida.

Las personas con antecedentes familiares de diabetes, el sedentarismo, la dieta poco saludable, la obesidad, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos contribuyen al desarrollo de la enfermedad, que tiene como principales síntomas: micción frecuente, pérdida de peso, falta de energía y sed excesiva.

La Secretaría de Salud está impulsando una serie de iniciativas para transformar el sistema agroalimentario, a través de la creación del “Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación y Medio Ambiente” (GISAMA). El objetivo del grupo es construir un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable, al mismo tiempo de contribuir a construir un ambiente alimentario que facilite la modificación hacia estilos de vida saludables. La suma de iniciativas como la del Etiquetado Frontal, en este tenor, resulta muy importante.

Cuenta con 12 mil 392 unidades de salud de primer nivel de atención adscritas y distribuidas en las 32 entidades federativas, así como con 101 Unidades de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME EC). En ambas se trabaja para transformar el modelo de atención a fin de asegurar la continuidad del tratamiento a través de las redes integradas de salud y el refuerzo de las capacidades resolutivas desde el primer nivel de atención, para mejorar la calidad en el control del paciente con diabetes.

En materia de prevención, las unidades de salud trabajan con mil 976 grupos de ayuda mutua de enfermedades crónicas (GAM EC) a nivel nacional, integrados por 34 mil 753 personas con diabetes, en quienes se han desarrollado más de 700 mil intervenciones educativas en nutrición y actividad física. Por su eficacia comprobada, se trabaja para que en 2024 haya por lo menos un GAM EC en cada una de las unidades de primer nivel de atención.

Acciones en el IMSS

En tanto que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), través de la estrategia “Diabetes: Protege a tu Familia”, busca aumentar la concientización sobre el impacto de esta enfermedad en ese núcleo y promocionar su papel en la gestión, atención, prevención y educación sobre el padecimiento.

La Dirección de Prestaciones Médicas de este instituto informó que muchos casos de diabetes tipo 2 en la familia se pueden prevenir mediante la adopción de estilos saludables, ya que reducir el riesgo comienza en casa.

Además, el IMSS cuenta con la aplicación CHKT en línea (http://www.imss.gob.mx/chkt) para identificar el riesgo de diabetes en personas mayores de 20 años. Además, los derechohabientes pueden acudir a los módulos de enfermería de PREVENIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para la detección oportuna en caso de tener factores de riesgo o altos niveles de glucosa en la sangre.

Es tarea prioritaria brindar todas las herramientas necesarias para prevenir, detectar y controlar esta enfermedad, por ello, en las UMF se otorgan sesiones educativas a través de los programas NutrIMSS y “Yo Puedo”.

En caso de padecer diabetes, personal médico del IMSS deriva a los pacientes a las Unidades Operativas de Prestaciones Sociales, para que, en familia realicen actividad física como baile, yoga o algún tipo de deporte, y participen en cursos que les ayudan a adoptar estilos de vida saludable.

Acciones en el Issste

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de la estrategia integral “Transformando tu Estilo de Vida”, sensibiliza e involucra a la población en el cuidado de su salud, para evitar la obesidad, que causa problemas cardiovasculares, diabetes mellitus, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, además provoca discapacidad y pérdida de hasta 10 años de vida.

Además, el Issste cuenta con el Programa para la Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO) en 148 clínicas y unidades de medicina familiar distribuidas en el país para tratar de contener gradualmente la obesidad y reducir costos económicos destinados a tratar las complicaciones de padecimientos metabólicos y cardiovasculares.

Con este programa, se brinda atención integral multidisciplinaria y personalizada a pacientes mediante un equipo de salud integrado por médicos, nutriólogos, psicólogos, enfermeras y activadores físicos, que brindan herramientas necesarias para recuperar su peso ideal y bienestar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account