Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PREVÉN TEMPORADA DE HURACANES POR ENCIMA DEL PROMEDIO ANUAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

PREVÉN TEMPORADA DE HURACANES POR ENCIMA DEL PROMEDIO ANUAL

Yucatán Ahora 4 abril, 2025

La formación de ciclones tropicales se mantendría por encima del promedio anual este 2025, según especialistas.

Y es que el primer pronóstico de la temporada de huracanes, emitido por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, indica que este periodo ya no será alta formación ciclónica como en los dos últimos años, aunque se mantiene la expectativa de que haya un mayor número de sistemas tropicales.

“No se espera que haya una hiperactiva temporada de ciclones tropicales. Esta vez, ellos hacen un pronóstico cauto, si es cierto que por encima del promedio que es de 14. Ellos dicen que van a haber 17 ciclones tropicales con nombre”, explicó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo UADY, en torno a este tema.

El experto señaló que, de los 17 sistemas tropicales con nombre que se formarían, según el primer pronóstico, al menos 9 llegarían a la categoría de huracanes, mientras que 3 a 4 de estos serían huracanes intensos.

En ese sentido, explicó que el pronóstico está relacionado con factores como la temperatura del mar, que está debajo de su promedio en el Atlántico y Mar Caribe, así como la formación de ondas tropicales y que el fenómeno de “El Niño” sigue en fase neutra.

Sin embargo, recalcó que la volatilidad de los sistemas y su rápida formación fueron los factores que causaron sorpresa en el periodo anterior y que podría repetirse este año.

“Con el cambio climático que estamos sufriendo ahora enfrentamos ciclones explosivos, o sea, que pueden crecer muy rápido en menos de 12 a 24 horas. El año pasado tuvimos dos ejemplos Beryl y Milton, que crecieron muy rápidamente”, recordó.

Reconoció que los sistemas de seguimiento difícilmente podrán pronosticar un rápido desarrollo ciclónico por lo que reiteró que la prevención es la mejor estrategia para evitar afectaciones mayores por el paso de un huracán.

Cabe mencionar que la temporada de huracanes va del 1 de junio al 30 de noviembre, mientras que la época más activa es de agosto a octubre.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025

INCREMENTA 130% EL TURISMO DE CRUCEROS EN YUCATÁN

13 junio, 2025

LA UADY PARTICIPARÁ EN LA NOCHE BLANCA 2025 CON MÚSICA, DANZA Y PERFORMANCE

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account