Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO

Yucatán Ahora 4 julio, 2025

Especialistas en meteorología prevén que la Canícula, fenómeno caracterizado por una disminución de lluvias y aumento de temperaturas, podría presentarse en Yucatán en la segunda quincena de julio, pero con una duración corta, posiblemente de menos de 15 días.

Según el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juan Vázquez Montalvo, se espera “que sea una Canícula de máximo una semana, no es que deje de llover, sino que tenga sus lapsos de tres o cuatro días sin lluvia. Lógicamente, la temperatura va a llegar a 37, 38 grados”.

A diferencia de lo que ocurre en los estados del norte del país, donde este fenómeno puede extenderse por semanas con temperaturas que superan los 45 grados Celsius, en Yucatán sus efectos suelen ser más moderados.

Vázquez Montalvo agregó que “Yucatán no tiene sus temperaturas altas en esta fecha como el norte de la República, que va a llegar a 50 grados. Aquí, las temperaturas van a llegar a máximo 38”.

De acuerdo con reportes meteorológicos, si la Canícula se presenta este año, podría provocar sensaciones térmicas de hasta 47 o 48 grados Celsius.

No obstante, se aclaró que su aparición depende de la interacción de varios factores climáticos, como la presencia del fenómeno El Niño (también conocido como Enzo), así como la llegada del polvo del Sahara.

En 2024, debido a la poca actividad de estos elementos, el fenómeno no se manifestó con la intensidad esperada.

Se advirtió también que la disminución en el potencial de lluvias prevista para este mes no debe confundirse con la Canícula.

Los expertos exhortaron a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las altas temperaturas, ya que los efectos del calor extremo pueden provocar afectaciones a la salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

3 julio, 2025

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

3 julio, 2025

HALLAN HUELLAS DE ATAQUE DE JAGUAR A COCODRILO 

3 julio, 2025

REALIZAN OPERATIVO EN SAN FELIPE POR DELITOS AMBIENTALES

3 julio, 2025

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

2 julio, 2025

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON INVERSIÓN DE 120 MDP

2 julio, 2025

DESMONTE ILEGAL PONE EN RIESGO LA SELVA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN 

2 julio, 2025

INICIÓ EN HOCTÚN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account