Especialistas en meteorología prevén que la Canícula, fenómeno caracterizado por una disminución de lluvias y aumento de temperaturas, podría presentarse en Yucatán en la segunda quincena de julio, pero con una duración corta, posiblemente de menos de 15 días.
Según el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juan Vázquez Montalvo, se espera “que sea una Canícula de máximo una semana, no es que deje de llover, sino que tenga sus lapsos de tres o cuatro días sin lluvia. Lógicamente, la temperatura va a llegar a 37, 38 grados”.
A diferencia de lo que ocurre en los estados del norte del país, donde este fenómeno puede extenderse por semanas con temperaturas que superan los 45 grados Celsius, en Yucatán sus efectos suelen ser más moderados.
Vázquez Montalvo agregó que “Yucatán no tiene sus temperaturas altas en esta fecha como el norte de la República, que va a llegar a 50 grados. Aquí, las temperaturas van a llegar a máximo 38”.
De acuerdo con reportes meteorológicos, si la Canícula se presenta este año, podría provocar sensaciones térmicas de hasta 47 o 48 grados Celsius.
No obstante, se aclaró que su aparición depende de la interacción de varios factores climáticos, como la presencia del fenómeno El Niño (también conocido como Enzo), así como la llegada del polvo del Sahara.
En 2024, debido a la poca actividad de estos elementos, el fenómeno no se manifestó con la intensidad esperada.
Se advirtió también que la disminución en el potencial de lluvias prevista para este mes no debe confundirse con la Canícula.
Los expertos exhortaron a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las altas temperaturas, ya que los efectos del calor extremo pueden provocar afectaciones a la salud.