Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presupuesto de cada estado, ni por caprichos ni por razones políticas: AMLO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional|Política y Gobierno

Presupuesto de cada estado, ni por caprichos ni por razones políticas: AMLO

yucatanahora 28 octubre, 2020

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los recursos que se entregan a cada estado no se distribuyen de manera arbitraria ni por razones políticas.

Los montos obedecen a un mandato constitucional y se calculan de acuerdo a parámetros establecidos por ley.

Para modificar este pacto fiscal es necesario que todos los estados lleguen un acuerdo y se lleva a cabo una reforma a la Constitución.

“Algunos gobernadores están planteando el que se rompa el pacto federal o que tengan más recursos, más presupuesto, yo explicaba que esto tiene que ver con la constitución, que no es un asunto personal, no es conmigo, explico esto para que no haya manipulación y sostuve que se tendría que llevar a cabo una reforma constitucional para cambiar la fórmula de la distribución del presupuesto, porque hay estados que solicitan más recursos y esos recursos son los que se entregan a otros estados” informó en su conferencia de esta mañana.

“El presupuesto federal no se distribuye a capricho, sino existe una fórmula en donde a las entidades federativas se les entrega un monto anual de acuerdo a la población, de acuerdo a la pobreza y a otros parámetros. Eso está convenido, aceptado y obedece a un mandato constitucional”

“Estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, la ley de coordinación fiscal, entonces, para que reciban más unos y otros menos, tiene que haber un acuerdo y una reforma constitucional, no es decir, -es que no nos están dando lo que nos corresponde- o -porque nosotros somos opositores al presidente, él no nos está entregando lo que nos corresponde-, Jalisco no está recibiendo lo que le corresponde porque tenemos diferencias con el gobierno de Jalisco, pero nosotros actuamos en el marco de la legalidad y se respeta la constitución” afirmó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

La reforma eléctrica es muy importante para el sexenio: Sergio Gutiérrez

17 abril, 2022

Ante Covid-19, AMLO dará conferencia este sábado y anunciará plan económico el domingo

3 abril, 2020

Pueblos Mágicos plantearán le necesidad de más dinero al próximo Gobierno Federal

28 noviembre, 2018

Por el debate presidencial, ya están en Mérida Anaya y Meade

10 junio, 2018

Cierran filas en apoyo a José Antonio Meade

30 noviembre, 2017

El PT rechaza que desvíe recursos de guarderías para financiar terrorismo

28 octubre, 2017

Insisten en el Senado recorte del 50 % en el financiamiento a partidos

23 octubre, 2017

Suena Eric Villanueva para presidir al PRD nacional

21 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account