Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Preservando flora y fauna en peligro de desaparecer se puede hacer dinero
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Preservando flora y fauna en peligro de desaparecer se puede hacer dinero

30 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Huhí.- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, indicó que “tenemos oportunidades cuidando la riqueza natural, de generar economía en casa. Lo que necesitamos es cuidar los recursos naturales, ver que se preserven para las generaciones que vienen detrás”.

Al hacer entrega de 12 contenedores para separar la basura, afirmó que esta acción es muy sencilla, pero trascendente, porque contribuye decididamente a combatir el calentamiento global ya que la basura que se deja al cielo abierto genera gases de efecto invernadero que dañan sensiblemente al medio ambiente, y se refirió a otras acciones que todos pueden hacer en casa, como el uso responsable de la energía eléctrica y el cuidado del agua.

Berlín Montero hizo un recuento de las posibilidades que hay en el cuidado y preservación de las especies de flora y fauna que están en peligro de desaparecer y que pueden representar una fuente de ingresos para las familias yucatecas, incluidos los lugares que por su belleza atraen al turismo, como los cenotes que abundan en el estado.

Como ejemplos citó la creación de huertos orgánicos, paradores de ecoturismo, artesanías, servicios que se requieren para el turismo y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umas) para el cuidado y reproducción de especies de flora y fauna, como el venado cola blanca.

También se refirió a la apicultura orgánica, y de manera particular a la que se obtiene de la abeja melipona, ya que la miel de esta abeja es cotizada a un precio mucho más alto que la miel común, debido a la mayor cantidad de propiedades que se le conocen.

“La miel yucateca es muy solicitada y su valor es mucho más alto que el de la miel común, por lo que representa la posibilidad de aportar de manera sensible a la economía de las familias que se preparan y dedican a esa actividad”, dijo.

Berlín Montero manifestó que podemos preservar los recursos naturales y explorarlos en el esquema de la sustentabilidad. “Podemos hacerlo desde la Semarnat, con el apoyo de su presidente municipal, con el apoyo de las demás dependencias”, subrayó.

“Lo podemos hacer con la experiencia que tenemos en la administración pública, porque ya sabemos a qué dependencias acudir para que se sumen los recursos y podamos concretar proyectos como estos”, enfatizó.

Al llegar al municipio con el programa “Diálogos Sociedad y Medio Ambiente”, el delegado de la Semarnat expuso que éste se lleva a cabo para que “la gente conozca la riqueza de los recursos naturales con que cuenta Yucatán, en los que puede encontrar una oportunidad económica y, al mismo tiempo, cuidarlos para que perduren”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:ecologia|fauna|flora|Huhi|medio ambiente
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account