Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan Proyecto Trevor, plataforma de ayuda a jóvenes LGBTI con intenciones suicidas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Presentan Proyecto Trevor, plataforma de ayuda a jóvenes LGBTI con intenciones suicidas

Yucatán Ahora 20 febrero, 2023

Con el objetivo de ofrecer ayuda, información y guía a lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, queer y más ante problemas emocionales y con ideas suicidas, este día se presentó en esta ciudad el Proyecto Trevor -Trevor Proyect-, organismo internacional que que ofrece apoyo en crisis y prevención del suicidio para la juventud mediante plataforma electrónica y telefónica.

Edurne Balmori, directora Ejecutiva de este organismo en México detalló que, la meta de esta institución es intervenir con ayuda a jóvenes de la comunidad LGBTI ante situaciones de suicidio. Se trata, dijo, de ofrecer un respaldo directo, un servicio de mensajería instantáneo 24/7, gratuito, confidencial y seguro a través de nuestro personal capacitad.

Expuso que, la fundación Proyecto Trevor nació en Estados Unidos, 1994 donde se dio a conocer la experiencia, vivencias y tragedia de un menor de 13 años de nombre Trevor, quien descubre su sexualidad de manera temprana y sufre graves problemas de agresiones, vejaciones y daño emocional en la escuela y su núcleo familiar y busca escapar por ‘la puerta falsa’.

Puntualizó que, tras la información sobre la vida de este jovencito, se crea la fundación que, se instaló en México en 2022 y ahora se presenta en Mérida, buscando ofrecer ayuda, respaldo y acompañamiento para las personas que afrontan este tipo de problemas.

En rueda de prensa, Balmori y representantes de colectivos yucatecos que trabajan en favor de la comunidad LGBTI, dialogaron sobre los problemas que se presentan en la sociedad local y sobre la situaciones que confrontan cientos de jóvenes ante el rechazo social, aspectos de discriminación y violación a los Derechos Humanos.

Destacó que, el esfuerzzo de este organismo es canalizar ayuda, vinculando a otras agrupaciones y entidades que trabajan de manera transversal en los problemas sociales, culturales, religiosos y políticos de la juventud y donde no se visibiliza el problama que viven las personas de los grupos lésbico, homosexual, transexual, transgénero etc.

Señaló que, esta agrupación de la sociedad civil tiene como visión es ser el mejor proveedor de servicios de manejo de crisis y prevención del suicidio para la juventud LGBTQ+, y servir como una voz líder en educación, defensa e investigación relacionada con la crisis. La meta es poder ofrecer servicio a 1,8 millones de contactos.

Explicó que, México es el segundo país que tiene oficinas y personal para atender este tipo de problemas y se busca llevar información, acompañamiento y tareas de prevención en las prinicipales ciudades del país, por lo que desde Mérida se incluirá un servicio de atención directa desde plataformas electrónicas para los jóvenes.

Desde este servicio, destacó, es posible dar prioridad a la necesidad de un joven ante aspectos de identidad, presencia y caractéristicas de su sexualidad, con acompañamiento sobre dudas y cuestionamientos sobre su persona y entorno, de manera segura y responsable sobre la salud mental.
Indicó que, desde las redes sociales y su página electronica se ofrece manuales, directricez e información detallada sobre los puntos y condiciones que más aquejan a las personas que, por una u otra condición reciben agresiones, violencia y discriminación en sus áreas de convivencia y están presionados y ofuzcados pueden alcanzar acciones suicidas.

Agregó que, una de las tareas de este organismo es establecer redes de ayuda con organimos locales, a fin de poder derivar, casos o situaciones que se presenten con personas y que requieran de una intervención directa para superar problemas de carácter emocional, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

25 mayo, 2025

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account