Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan propuestas para enriquecer la Ley de Alerta de Genero
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Presentan propuestas para enriquecer la Ley de Alerta de Genero

16 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Integrantes de la Comisión para la instalación de “Alerta de Genero de Yucatán” compartieron 10 propuestas con el Gobierno del Estado para ayudar a consolidar la Ley de Alerta de Yucatán, la cual es prioritaria.

En representación de las integrantes de este comité hizo uso de la palabra Nancy Walker Olvera, quien lamentó el suicidio de una niña de 10 años de edad en la comisaría de Komchén municipio de Mérida.

Walker Olvera dio a conocer 10 puntos de la solicitud de alarma de género de Yucatán que fue presentado al Gobierno del Estado para la creación de la ley respectiva.

Dijo que entre los principales puntos se encuentra diseñar e implementar un programa de profesionalización a las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en materia de derechos humanos y derechos de las mujeres desde un enfoque de género e interculturalidad.

Crear en conjunto con todas las instancias involucradas la atención y sanción de la violencia contra las mujeres.

Con el trabajo conjunto de especialistas en género, victimología, derechos humanos y violencia de género, se llama a diseñar e implementar un modelo único de atención integral para las mujeres víctimas de violencia en el estado.

Realizar un programa de profesionalización en materia de derechos humanos de niñas y mujeres víctima del delito.

Realizar programas de capacitación para la aplicación efectiva de la NOM-046 para el personal médico y de enfermería y otras personas de contacto directo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Congreso de Yucatan|Ley de Alerta de Género|Violencia de Genero
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account