Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PRESENTAN PRIMER DIAGNÓSTICO INTEGRAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

PRESENTAN PRIMER DIAGNÓSTICO INTEGRAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Yucatán Ahora 19 noviembre, 2025

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y el Gobierno del Renacimiento Maya presentaron el Estudio de Movilidad y Diagnóstico del Servicio de Transporte Público de Mérida y su Zona Metropolitana 2025, el análisis técnico más completo realizado en diez años, que marca un cambio profundo en la forma de planear la movilidad en Yucatán.

A partir de ahora, las decisiones se tomarán con base en evidencia sólida y no en percepciones o intereses particulares.

El evento fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo; y el consultor responsable del estudio, Dr. Óscar Sánchez Flores , ante autoridades estatales y municipales, cámaras empresariales, concesionarios, academia, colectivos de movilidad y organizaciones civiles reunidas en el Auditorio Zamná.

Durante su mensaje, Pérez Avilés destacó que el gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene una política de puertas abiertas con todos los sectores, incluido el transporte, con plena disposición para dialogar y construir soluciones de manera conjunta.

Subrayó que este diagnóstico permitirá atender con seriedad técnica el sistema de transporte heredado, que durante años acumuló rezagos en planeación, cobertura y operación.

“El gobernador está decidido a mejorar el servicio para las y los usuarios, escuchando a quienes diariamente viven la realidad del transporte”, afirmó.

El estudio revela con claridad la situación actual del sistema: cobertura insuficiente, rutas saturadas y tiempos de traslado cada vez más largos. Aunque existen 205 rutas en operación, el 95% son radiales al centro, es decir, parten del Centro hacia otras zonas de la ciudad y la zona metropolitana, lo que provoca congestión y duplicidad de recorridos.

Solo 10 avenidas dentro del periférico concentran más de la mitad del movimiento diario, generando embudos operativos.

Hoy se registran alrededor de 354 mil viajes al día, muy por debajo de los más de 600 mil viajes de hace 10 años.

Además, el tiempo promedio de traslado de un punto a otro aumentó a 34–37 minutos, frente a los 27 minutos históricos.

El Dr. Sánchez Flores destacó que, por primera vez, se cuenta con evidencia sólida sobre cómo y por qué se mueve la población. “Este diagnóstico es el punto de partida para reorganizar rutas, mejorar frecuencias, integrar servicios y diseñar un transporte digno y seguro”, señaló.

Por su parte, Jacinto Sosa Novelo afirmó que Yucatán está haciendo las cosas de manera distinta. “Este estudio es el primer paso de un proceso de transformación. Hoy la movilidad se planea con evidencia, para garantizar ese derecho”.

Con estos resultados, la ATY instalará mesas de trabajo con concesionarios y actores clave para construir de forma corresponsable el sistema moderno y eficiente que la ciudadanía merece.

Óscar Sánchez Flores es profesor de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es ingeniero civil (BUAP, 1994) y doctor en ciencias económicas por la Universidad de Cergy-Pontoise (Francia, 2000). Ha dirigido más de 150 proyectos relacionados con movilidad, tránsito y transporte para diversas ciudades de México y América Latina, lo que lo convierte en una de las voces más reconocidas del país en la materia.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PLAN BIENESTAR PARA YUCATÁN LLEGA A UMÁN CON RECONSTRUCCIÓN DE CALLES

19 noviembre, 2025

ALCALDE DE MOTUL CAUSA DAÑO PATRIMONIAL POR MÁS DE DE MEDIO MILLÓN DE PESOS

19 noviembre, 2025

YUCATÁN CIERRA CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

18 noviembre, 2025

PRESENTAN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 25N EN LA CAPITAL YUCATECA

18 noviembre, 2025

SEGEY ATIENDE DENUNCIA POR AGRESIÓN EN PREESCOLAR DE KANASÍN 

18 noviembre, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ ENTREGA TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO” A ESTUDIANTES DE LA UADY

18 noviembre, 2025

SERGIO VADILLO, OPERADOR DE ROLANDO ZAPATA, PRESENTA PROYECTO CIUDADANO 

18 noviembre, 2025

ENTREGAN “TARJETAS JUVENTUDES RENACIMIENTO”

18 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?