Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

Yucatán Ahora 18 julio, 2025

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición de la Feria Artesanal Tunich 2025, que se llevará a cabo en la comisaría de Dzityá del viernes 25 de julio al domingo 3 de agosto.

Acompañada de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, la alcaldesa recalcó que en esta muestra participan más de 150 artesanos, emprendedores y productores locales, principalmente de Mérida y sus comisarías, permitiendo que se conozca y valore el esfuerzo y la creatividad del talento local.

“En esta nueva forma de gobernar Mérida, estamos comprometidos con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas nuestras comisarías, y conjuntamente con sus habitantes, promovemos sus vocaciones ambientales, económicas, culturales y turísticas con justicia social”, expresó.

Cecilia mencionó que como parte de los atractivos que se estarán ofreciendo durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de artesanías elaboradas con madera, piedra, tejidos, bordados, filigrana y más hechas a mano y conocer el trabajo y la creatividad de los artesanos locales. 

La cartelera incluye música en vivo, danza, teatro y espectáculos culturales gratuitos durante toda la feria. Además, se ofrecerán actividades interactivas y talleres para adultos y niños, entre otros espacios lúdicos

La feria también contará con una zona de comida yucateca en la que se podrán encontrar antojitos y dulces tradicionales, como el famoso dulce de melcocha hecho en Dzityá .

Además, se tendrá la presencia de tres estados invitados: Puebla, Veracruz y Guanajuato, así como de otros municipios del interior del estado lo que enriquecerá aún más la oferta cultural y artesanal del evento.

Mauricio Díaz informó que, además, en colaboración con la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal, se realizará un desfile canino. También habrá adopción de plantas y el Esterimóvil estará disponible en la comisaría para atender a las mascotas. 

“Por primera vez en 24 años va a haber música ambiental todo el día, para que en las mañanas no esté seria la cosa, y se ponga el ánimo allá en la comisaría”, comentó.

También dijo que por primera vez la Feria contará con una megacarpa de 2 mil metros cuadrados con el fin de mejorar la experiencia de los asistentes para que puedan apreciar la rica cultura y tradición sin interrupciones, independientemente del clima que se presente.
Además, se dispuso de transporte gratuito para que la ciudadanía pueda asistir a la feria sin problemas. Habrá dos rutas disponibles que operarán de lunes a jueves de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y de viernes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. 

El recorrido partirá desde la Plaza Grande y realizará algunas paradas en el camino hacia la comisaría de Dzityá, sede de la feria. 

Para quienes acudan en sus vehículos se dispuso de siete estacionamientos, uno de ellos será exclusivo para los artesanos y artesanas, permitiéndoles tener sus vehículos con materiales cerca de sus espacios de exhibición.

En el evento acompañaron a la alcaldesa, Suemy Marlene Pech Chi, comisaria de Dzityá; José Secundino Chi Chi, presidente del Comité de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y Gezmy La Voz del Mayab, Dzereco y Nohoch y Los Juglares.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account