Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan el Finca Resalso 2018, el vino más joven de Bodegas Emilio Moro
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Presentan el Finca Resalso 2018, el vino más joven de Bodegas Emilio Moro

yucatanahora 13 junio, 2020

MÉXICO.- Finca Resalso es el vino de menor crianza de Bodegas Emilio Moro, una de las bodegas con mayor relevancia en Ribera del Duero. Su nombre proviene de la finca de la que procede, un viñedo muy querido por la familia, ya que se plantó en 1932, año de nacimiento de Emilio Moro, fundador de la bodega.
Su etiqueta narra la historia del vino, que no es otra que la de tres generaciones de viticultores natos: en la fotografía, que data de 1962, aparece su nieto José Moro de niño, hoy presidente de la empresa, junto con sus tres hermanos.

Finca Resalso 2018 es un monovarietal 100% Tempranillo (de la variedad Tinto Fino) nacido en Pesquera del Duero, al rescoldo de la privilegiada climatología de su denominación de origen y bajo una filosofía de producción basada en la tradición vinícola y en la máxima innovación en gestión inteligente del viñedo, con el fin de imprimir todo el potencial del terruño al resultado final. Está elaborado con los viñedos más jóvenes de la bodega, de entre 5 y 12 años.

CARACTERÍSTICAS DE LA COSECHA

El ciclo vegetativo del 2018 empezó con unos meses de abril y mayo extraordinariamente lluviosos, lo que provocó un ligero retraso en la brotación; en los meses de verano, sin embargo, la pluviometría se situó por debajo de los valores históricos, lo que ayudó a equilibrar el ciclo. En cuanto a las temperaturas, se mantuvieron muy próximas a las habituales en la zona, salvo en el último tramo de maduración, donde estuvieron por encima de lo habitual, lo que ayudó a rematar el año con niveles óptimos de madurez y un gran equilibrio en la uva.

NOTAS DE CATA

En la fase visual, Finca Resalso 2018 presenta un color rojo cereza picota con ribetes violáceos, propios de su juventud. En nariz despliega un aroma intenso, expresivo y fresco, con los varietales del Tempranillo en plena juventud y un toque muy sutil de madera. En boca es limpio y franco, equilibrado, con un tanino persistente pero maduro de buena acidez y agradable paso por boca, de postgusto largo y agradable recuerdo. En palabras de José Moro, «te llena la boca con madurez y frescura, al igual que la nariz. Es fácil y agradable de beber, lo que representa una de sus señas de identidad: entra sin agresividad. Se aprecia el respeto al viñedo y al proceso. Se ve elegancia, clase y sutileza y, sobre todo, sencillez».

Finca Resalso 2018 refleja a la perfección la personalidad de la añada, de la marca y de la uva, con toda su variedad de matices, otorgada por su terroir y su permanencia de cuatro meses en barricas de roble francés.

SOBRE BODEGAS EMILIO MORO

El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este a su vez lo transmitió a sus hijos.

Luego de tres generaciones, José y Javier Moro se hacen cargo de la bodega que actualmente posee unas 200 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de tempranillo recuperado de sus viñas más viejas, y algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sancho Martín, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza; y Camino Viejo, donde nace Malleolus. La familia Moro además posee la bodega Cepa 21 (también en la Ribera del Duero) que engloba las referencias Hito, Hito Rosado, Cepa 21, el vino de pago Malabrigo y Horcajo. Además, recientemente lanzó al mercado los godellos La Revelía y El Zarzal, fruto de su desembarco en El Bierzo. www.emiliomoro.com

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account