Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan avances de la “Iniciativa Ciudadana Ley 3 de 3 Contra la Violencia”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Presentan avances de la “Iniciativa Ciudadana Ley 3 de 3 Contra la Violencia”

Yucatán Ahora 8 mayo, 2022

*Activistas y promotoras de la propuesta esperan que ésta se apruebe antes de finalizar este mes.

Encabezadas por la reconocida abogada Patricia Olamendi Torres, las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) presentaron este día los avances sobre la “Iniciativa Ciudadana Ley 3 de 3 Contra la Violencia”, destacaron que buen camino y confiaron que se apruebe antes de que finalice el actual periodo de sesiones del Congreso del Estado, lo que convertiría a Yucatán en el primer estado en establecer una legislación al respecto.

Como se sabe, esta propuesta solicita que “Nadie que aspire a algún cargo público o candidatura, puede tener antecedentes, denuncias o sentencia de violencia e incluye a acosadores, agresores, deudores de alimentos o pensión y otro tipo de delitos.

“Si lo piensan bien, nos damos cuenta que es una de las cosas más racionales que existen, ya que si alguien está interesado en hacer carrera política y meterse a un cargo público, debe tener un historial de vida honesto, si no es el caso, que ni busque el cargo porque no es bienvenido a la vida democrática ni al trabajo público”, dijo Olamendi Torres, en rueda de prensa, efectuada en conocido hotel del Paseo de Montejo de esta ciudad.

“En el marco jurídico de responsabilidades, si quieres ser servidor público por elección o designación no debes tener ningún antecedente de denuncia o sentencia por abuso o violencia de género, adeudo de pensión alimentaria o violencia política y lo de vida honesta no lo digo yo, lo dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, agregó.

Las integrantes de AMISY presentaron la iniciativa desde noviembre pasado y esperaban que fuese aprobada durante marzo, en el marco del Mes de la Mujer, aunque de acuerdo con Olamendi Torres se han movido algunas “comas” de la propuesta y el proceso de ha retrasado.

“Confiamos que se logre en el actual periodo de sesiones (termina el 31 de mayo), cuando hay consenso los acuerdos se dan rápido. Yucatán será el primer estado del país que vaya con esta ley y eso es un referente nacional, no queremos que esta gente busque un cargo porque no son bienvenidos a la vida democrática ni al trabajo público”, reiteró la abogada.

Por su parte, María Eugenia Núñez Zapata, representante de AMISY, destacó que por ningún motivo, una aspirante a un cargo público debe contar con antecedentes de abusador, violento, deudor de pensión alimenticia o corrupto.

“Los mismos partidos políticos deberán analizar a quienes postulan o las instituciones que pretenden nombrar antes de que tomen los cargos o se presenten en elecciones, la Ley 3 de 3 busca desterrar para siempre a los que cometen delitos para que nunca más un agresor, un deudor o un violador esté en un cargo público”, manifestó.

Al anuncio asistieron igualmente activistas como Silvina Contreras Capetillo, Ligia Laucirica Guanche, Ligia Vera Gamboa, Rosa Cruz Pech y Rosalía López Castro.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

26 junio, 2025

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

24 junio, 2025

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

24 junio, 2025

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account