Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Preparan plan de movilidad para Mérida con visión a 20 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Preparan plan de movilidad para Mérida con visión a 20 años

Yucatán Ahora 14 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabajará de manera intensa de la mano de todos los actores de la sociedad para que Mérida alcance su mayor potencial como ciudad inteligente y con desarrollo sustentable.

El desarrollo sustentable y la movilidad urbana son temas de prioridad a fin de que la ciudad pueda avanzar de manera ordenada, armónica y privilegiando siempre la voz de la comunidad.

Como parte de las acciones para lograr lo anterior, el Instituto Municipal de Planeación trabaja en un plan de movilidad para la ciudad con visión a 20 años, el cual actualmente se encuentra en su fase preparatoria y en las próximas semanas pasará a la etapa de elaboración.

Por instrucciones del alcalde Renán Barrera, el director del IMPLAN, Edgardo Bolio Arceo, participó en las jornadas de Smart City Expo Latam Congress, donde subrayó que Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo en temas de gestión y transformación de la ciudad.

El interés del alcalde Barrera Concha es desarrollar nuevas acciones y estrategias para apuntalar ambos temas.

Bolio Arceo participó el miércoles pasado en dicho encuentro, que se realizó en la ciudad de Puebla del 11 al 13 de septiembre y en el que representantes del país y de otras partes del mundo presentan programas y progresos de las ciudades para transformar y mejorar la realidad urbana.

Ahí presentó los avances de Mérida en materia de movilidad urbana y también de la iniciativa para la prosperidad de la ciudad, que se trabaja en colaboración con el programa ONU Hábitat.

—Nuestra participación en el Congreso fue sobre nuestra alianza de colaboración con el Programa Europeo de Cooperación Urbana Internacional, donde presenté los avances en el Plan de Movilidad Urbana —puntualizó.

En el caso de movilidad, el compromiso del alcalde Renán Barrera es elaborar un plan con visión a 20 años y del cual se acaba de terminar la fase preparatoria, misma que se presentó en dicho encuentro.

Bolio Arceo destacó que todo el avance ha sido a través de un proceso participativo, con la contribución de los gobiernos federal, estatal y municipal, y diferentes grupos de la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y agrupaciones como Ciclo Turixes, UADY, Alianza de Camioneros, por mencionar algunos.

Anticipó que en breve pasarán a la siguiente etapa, que es la elaboración del plan y a mediano plazo concluirá para dar paso a una amplia consulta ciudadana antes de presentar la versión definitiva.

—Se trata de un “plan de planes”, de donde derivarán proyectos estratégicos y puntuales para el desarrollo de Mérida, con nuestros socios o aliados principales que son el Programa de Cooperación Urbana Internacional de la Unión Europea y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, con los que trabajamos desde hace 8 meses.

Un segundo tema que presentó el IMPLAN en el Congreso, fue el del índice de prosperidad de Mérida, que elaborados en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas a través de su programa ONU Hábitat.

Precisó que esa iniciativa responde a qué se necesita, dónde y cómo hacer para concretarla.

Finalmente, Bolio Arceo subrayó la importancia de la participación de los ciudadanos y las autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades para trazar la ruta que permita construir una ciudad inteligente, es decir, que apueste por un nuevo modelo de gestión urbana que responda a las necesidades reales de la comunidad.

La administración que encabeza Renán Barrera ya da nuevos pasos en ese sentido con la elaboración de la Agenda para Mérida Digital, Desarrollo Económico Sostenible y Solidario que detone las vocaciones ambiental, económica, cultural y turística de la ciudad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROYECTO SANTA MARÍA RESCATA A “LIMÓN” Y A “GOMITA”: DOS LOROS CON GRAVES LESIONES QUÍMICAS

8 julio, 2025

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account