Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Preocupante el panorama sísmico en el Caribe: hay riesgo de tsunamis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Preocupante el panorama sísmico en el Caribe: hay riesgo de tsunamis

14 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro  dio a conocer que ante los últimos sucesos sísmicos  acontecidos en Yucatán de manera muy frecuente, ya es preocupante el panorama sísmico en el Caribe por la presencia de amenazas de posibles tsunamis en la región a raíz de los terremotos que se pudiesen presentar.

Señaló que a pesar de que Yucatán es una zona ‘asísmica’, eso no quiere decir que no se sientan los temblores o la energía subterránea en los sismógrafos que se tienen en el estado.

El martes pasado en la entidad volvió a sentir por segunda ocasión los efectos de un sismo, en este caso de 7.8 grados en la escala Richter con epicentro en Honduras. Este suceso ocurrió a menos de cuatro meses de que se haya presentado un terremoto en Oaxaca, que también se sintió en la zona.

Batllori Sampedro dijo que son acomodos de la corteza terrestre en la placa del Caribe: “Son acomodos de la corteza terrestre en la placa del Caribe, recordemos que tradicionalmente los temblores que más se han sentido son los del Pacífico, en el área de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, como la que ocurrió en septiembre del año pasado”.

“Hay que estar alertas, el evento  ya sucedió y el efecto del tsunami ya debió de haberse sentido pero parece que no fue de tales magnitudes, pero afortunadamente al parecer no ha habido un efecto importante”,  finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:SEDUMA|sisimo|temblor|terremoto|tsunami
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account