Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Mérida (COPARMEX), Gustavo Cisneros Buenfil, advirtió que las 600 empresas socias de la agrupación pasan momentos complicados por el cambio a factura electrónica, por lo que muchas no podrán cumplir el trámite y pueden ser sujeto de sanciones por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Dijo que de los 600 socios que tiene la agrupación no sabe cuántos realizarán el cambio a factura electrónica que entra en vigor el primero de diciembre del presente año porque es muy complicado ese proceso para el sector empresarial.

Aseveró que tienen que aumentar el número de contadores, el número de computadoras para llevar a cabo esa disposición de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para un mejor control del pago de impuestos de las empresas.

“Definitivamente más que estimular el crecimiento empresarial los desalientan por ello empresarios prefieren cerrar sus negocios y entrar a la informalidad donde no se pagan impuestos, salarios, prestaciones sociales ni se generan empleos, a eso nos lleva la SHCP con estas medidas totalmente complicadas”, puntualizó.

Cisneros Buenfil dijo que los empresarios pagan gravámenes fiscales a los gobiernos federal, estatal y municipal y no ven bien el motivo por el cual le compliquen la existencia a las empresas que tienen que facturar electrónicamente.

Finalmente el presidente de COPARMEX Mérida lamentó que la SHCP no quiso prorrogar la entrada en vigor de la tarifa electrónica hasta el próximo año así hubiera dado más tiempo a los hombres de negocios para darse ese cambio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COPARMEX|Gustavo Cisneros Buenfil|nuevo sistema de facturacion|SAT|SCHP
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account