Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Premios Nobel de la Paz se reúnen con preparatorianos yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Premios Nobel de la Paz se reúnen con preparatorianos yucatecos

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sello Koos Hatang, David Trimble, Ira Helfand y Antonino de Leo, reconocidos mundialmente por su labor en la construcción de una sociedad igualitaria y pacífica, conversaron con alumnos de preparatorias estatales y particulares, quienes han tenido una participación activa en sus centros escolares, encabezando proyectos ambientales y relacionados con la promoción de valores humanos.

El foro, denominado “Diálogos comunitarios por la paz”, permitió un intercambio de ideas entre líderes mundiales y estudiantes, resultando un ejercicio inspirador.

“Esta es una oportunidad irrepetible para ustedes, jóvenes, y quiero platicarles que unirnos y transformar nuestro mundo es una tarea que empieza en nuestro propio contexto. En la Secretaría, de acuerdo a las disposiciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, estamos implementando estrategias para que juntos, sociedad y Gobierno, contribuyamos a una cultura de paz. El tener ahora esta plática con los laureados nos motiva y nos compromete a hacer las cosas, porque sabemos de las problemáticas que existen”, enfatizaron organizadores del foro.

En el auditorio de la Escuela Preparatoria número 10 “Rubén Rodríguez Moguel”, ubicada al poniente de Mérida, Ira Helfand, de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, organización que recibió el Premio en 1985, y David Trimble, laureado en 1998 por solucionar de manera pacífica el conflicto en Irlanda del Norte, platicaron experiencias personales que los llevaron a convertirse en agentes de cambio en sus respectivas naciones.

“Les pedimos que piensen para sus adentros qué acción ayudaría a tener un mejor mundo. Ya se enteraron de los problemas; ahora, tienen que hacer algo bueno para evitar que la emergencia climática, la violencia, la falta de oportunidades, sigan amenazando el futuro. Cada uno de ustedes tiene la oportunidad de salvar al mundo y no hay nada mejor que hacer esa tarea con nuestra vida”, mencionó Ira Helfand.

Durante la plenaria de preguntas, Sello Koos Hatang, representante de la Fundación “Nelson Mandela”, y Antonino de Leo, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, intercambiaron con los estudiantes puntos de vista acerca de solidaridad, empatía y educación, cimientos para fortalecer políticas públicas que impactarán, dijeron, a las generaciones venideras.

“Para nosotros, la independencia conlleva la responsabilidad y eso implica representar nuestros sueños. Hay que tener cuidado, compasión y cerrarle el paso a la corrupción. No puedes celebrar la libertad si el otro no la tiene”, compartió el primero.

Al responder a una joven participante sobre la urgencia de disminuir el rezago educativo en el país y consejos para lograrlo, De Leo celebró la posibilidad de que en Yucatán exista el interés por este tema y exhortó a la joven a fincar alianzas con instituciones y no claudicar en esta tarea: “es importante hacer puentes para atender este problema; la retención escolar es una medida fundamental para no perpetuar la pobreza”, afirmó.

En el conversatorio, que formó parte de la agenda de trabajo de la 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, Livia Malcangio, integrante del Secretariado del citado encuentro internacional y coordinadora del proyecto editorial Being Nobel, donó ejemplares de este texto, para que puedan consultarse en las bibliotecas de las preparatorias estatales.

Acudieron la directora de Educación Media Superior, Linda Basto Ávila, y la coordinadora General de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche, ambas de la Segey.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?